Sidar Paca/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico,septiembre–27/2018) La Cámara Agropecuaria de Tarija (CAT), informó que el sector del agro del departamento no cuenta con un seguro departamental o nacional, por ello, sus miembros están preocupados, porque los cultivos de la región estarían en riesgo por los desastres naturales que se dan inesperadamente.
Los productores recordaron que por los diferentes desastres naturales que se registran en las provincias de Tarija, como granizadas, inundaciones y sequía entre otros, no son compensados por sus pérdidas.
El gerente de la Cámara Agropecuaria, Esteban Miranda, explicó que la fundación Profin lanzó un seguro agropecuario a nivel nacional, pero gran parte de los agricultores no aceptó el mismo, debido a que no estaban de acuerdo con la aportación económica que debían pagar.
“Lo grave son las primas, pero si hubiera una rebaja de estas, en cualquier seguro podría ser aceptable, pero esto debe de ser a nivel del Gobierno Nacional”.
Recordó que los agricultores de Tarija pueden perder sus cultivos por alguna riada o granizada que se dé en el departamento, y llegarían a perder todo sin un seguro que les pueda resarcir el daño.
“Como Cámara Agropecuaria analizamos esta situación y vimos que es difícil que el agricultor pueda asegurar sus cultivos, salvo aquellos que tienen entre 13 a 14 hectáreas cultivadas”, dijo el entrevistado.
Mencionó que en el departamento, los agricultores no tienen ni diez hectáreas de cultivos juntas, por ello, dijo que es difícil para el agro tarijeño adquirir un seguro agropecuario.
El dirigente dijo que es importante que el Gobierno Nacional ayude al sector del agro del departamento con un seguro donde el Estado pueda apoyar con el 50 por ciento en el pago del mismo.
“Tendremos que ver la forma de conseguir un seguro agropecuario donde el Gobierno nos ayude con el pago del mismo”, aseveró, a tiempo de explicar que es “difícil” que la Gobernación les ayude por la falta de recursos económicos.
Esta cámara está preparando un congreso departamental, que sería realizado a finales de esta gestión o principios del año 2019, en el que analicen el tema del seguro agropecuario como el apoyo del Estado. (eP).
LOS DATOS
• CAT ve inviable el apoyo de la Gobernación en la adquisición de un seguro, porque se encuentra sin recursos económicos.
• Según la Cámara Agropecuaria de Tarija, los cultivos agrícolas están en riesgo por los desastres naturales como las riadas y granizadas en el valle central.