Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-septiembre 27/2018) “Se declara absuelto de pena y culpa a los ciudadanos -Montes y Ponce- de los delitos de enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias ilícitas”, fue la sentencia absolutoria dictada por el Tribunal Segundo de Sentencia de la Capital.
El juicio contra el exalcalde de Tarija, Óscar Montes Barzón, y su esposa, la concejal Ruth Ponce Pérez, culminó ayer a las 18.30.
La sentencia fue dada después de cuatro años de iniciado el juicio que fue instalado el 2014.
La investigación inició hace ocho años, tras un informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) del año 2010, al hallar indicios de los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias ilícitas.
El exalcalde Montes se acordó de uno de sus acusadores y exaliado político, Rodrigo Paz Pereira, de quien dijo que el “sembrar maldad”, le traerá consecuencias.
En tanto, mientras se escuchaban los aplausos de partidarios de Unidos Para Renovar (Unir), familiares y amigos, la concejal Ruth Ponce, rompió en llanto tras escuchar la sentencia.
En informe indicaba que habría un crecimiento irregular en el patrimonio de la pareja durante el periodo en el que Montes fungía como alcalde y Ponce como fiscal de materia.
El informe fue realizado en base al cálculo de los ingresos por los sueldos que percibían ambos, los que no estarían en concordancia con los bienes adquiridos en el tiempo en que estuvieran en esos cargos.
Este proceso estuvo lleno de incidentes, acusaciones, recusaciones, amparos y reiteradas suspensiones.
En la audiencia final ocurrió lo mismo, debido a una irregular participación del Ministerio Público y el equipo legal de la Alcaldía como parte acusadora.
La audiencia de lectura de sentencia inició a las 15:30 y con el correr del tiempo, se fueron retirando uno a uno los fiscales como los abogados de la Alcaldía.
Tal es así que a las 17:00, luego de deliberar, los jueces no pudieron leer la sentencia, debido a que no había ningún representante del Ministerio Público.
Los jueces tuvieron que ordenar a la secretaria que llame por teléfono a los fiscales asignados, pero sus teléfonos celulares estaban apagados. Posteriormente, llamaron a la fiscal departamental, Maggi Corrillo Romero, quien tampoco respondió.
“Pedimos que conste en acta que la lectura se retrasa por la ausencia de la Fiscalía, por ley no podemos leer sin su presencia (…) vamos a referir este comportamiento al fiscal general del Estado. Tenemos otra audiencia en puerta”, criticó el presidente de este tribunal, el juez Tito Bejarano.
La abogada de los dos acusados, Gina Castellanos, solicitó a las 18.00 que la lectura sea realizada a pesar de esta ausencia, indicando que “la parte –Ministerio Público- no puede argumentar una situación de indefensión por un daño que se generó por sí misma”, al referir que los fiscales no estuvieron por voluntad propia a pesar de tener conocimiento de los procedimientos.
Esta petición fue negada, al recibir la información de que tras insistentes llamadas, la fiscal departamental respondió, quien ordenó que se apersone el fiscal Gabriel Alarcón que se encontraba todavía en el Palacio de Justicia.
El fiscal Alarcón acababa de salir de otra audiencia por narcóticos.
Con la presencia de Alarcón, fue realizada la lectura de la sentencia.
“Mi persona se encontraba en un juicio por sustancias controladas, no tengo conocimiento de la ausencia de los titulares (…) se estudiará la sentencia para ver si hay agravios y determinar la acción del Ministerio Público”, respondió brevemente el fiscal a la consulta de los periodistas.
La sala donde fue realizada la audiencia estuvo copada por familiares, amigos y aliados políticos de los acusados, quienes celebraron la sentencia absolutoria. (eP).
Nota de apoyo
Montes: “Se hizo justicia”
Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-septiembre 27/2018) Al concluir el juicio, Óscar Montes se abstuvo de dar amplias declaraciones a los medios; sin embargo, a tanta insistencia, elPeriódico tuvo acceso a una entrevista con el exalcalde.
En la oportunidad, Montes declaró que se dio fin a un “calvario” del que fue víctima él y toda su familia.
“El fallo nos deja tranquilos, acabó este calvario de desprestigio que inició el 2010 y que fue perpetrado por el actual alcalde Rodrigo Paz Pereira (…) que contrató a una batería de abogados con el objetivo de tenernos aquí, está claro que es una persecución política, porque no pudieron demostrar nada”, dijo.
Además, al momento de saludar la actuación de sus asesores legales, el entrevistado calificó de “penosa” la actuación del Ministerio Público y señaló que los fiscales no tuvieron la capacidad de sostener la acusación contra él como su esposa.
Montes hizo una última alusión al alcalde Paz, refiriendo que aún no evaluó posibles medidas legales en su contra, pero dijo que “no está en mi preocupación ver qué hacer en su contra, pero ese hombre está sembrando mucha maldad y le tocará cosechar algún rato”, advirtió. (eP).
LosDATOS:
-Este caso refería que en la gestión de Montes como alcalde del 2000 al 2015, el funcionario obtuvo ingresos económicos por encima del sueldo que percibía de alcalde, situación que no pudo comprobarse según el tribunal.
El inicio de otro juicio contra Montes por presunta corrupción está previsto para octubre.