Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-septiembre 23/2018) Un incendio forestal fue registrado ayer en la comunidad de Pinos Sud, el mismo afectó alrededor de siete hectáreas, según el informe preliminar de los equipos de emergencia.
Aunque no se registraron daños personales, el fuego amenazó las viviendas que se encontraban próximas.
De acuerdo al informe del director de Gestión de Riesgos de la Alcaldía, Boris Fernández, el fuego fue iniciado por uno de los comunarios que realizó un chaqueo al promediar el mediodía, mismo que se salió de control.
“Lamentablemente, por descuido de la persona cerca de las 13:00 los vientos huracanados hicieron que el fuego se salga de control, todos los pastizales fueron comidos por el fuego poniendo en peligro la integridad de las viviendas como de las personas”, informó el funcionario municipal.
Fernández indicó que tras recibir el reporte, personal de la Alcaldía, bomberos voluntarios y efectivos policiales, además de comunarios se sumaron a las labores de sofocamiento.
“Hemos acudido al lugar llevando las bomba-mochilas y afortunadamente se pudo combatir el fuego de manera pronta”, resaltó.
El fuego pudo ser apagado cerca de las 17.00. Los rescatistas realizaron por una hora más las labores de enfriamiento. Además, al retirarse los equipos de rescate, cayó en la zona afectada una lluvia que ayudó a enfriar el terreno.
Al momento, la Policía inició una investigación para dar con el responsable de la quema de pastizales.
Según el informe policial, los comunarios se mostraron reacios a revelar el nombre de la persona que habría realizado este chaqueo. (eP).
ElAPUNTE:
Recomendación
El director de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Tarija y la provincia Cercado, Boris Fernández, pidió a la población tener más cuidado y evitar este tipo de quemas o chaqueos, debido a que por la temporada, aún están previstos fuertes vientos que pueden descontrolar el fuego.
“Cuando se realizan estos chaqueos, puede que se descontrolen, como ocurrió ahora, esto pone en peligro no solamente a las áreas de pastoreo, sino también las plantaciones, las casas y la vida de las personas”, dijo Fernández al recordar el incendio de Sama ocurrido el año pasado, donde fallecieron unas tres personas.