Noticias El Periódico Tarija

Laura Vidaurre/ Bolinfo/ Tarija
(elPeriódico, septiembre 22/2018) El secretario ejecutivo de la  Alcaldía, Diego Ávila Navajas, informó que el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira,  promulgó la ley de aprobación del plan operativo anual o POA, con el presupuesto agregado 2019.
Ávila refirió  que el Concejo no tenía la intención de hacerlo, situación que  dejaría a la Alcaldía sin presupuesto para la próxima gestión.
“El alcalde tomó la decisión de promulgar la ley ante la omisión del Concejo”, dijo  el secretario indicando que previamente hicieron llegar las observaciones de artículos que no correspondían con la norma, generando inconvenientes al POA.
Explicó que el Concejo Municipal al no asumir el pasado viernes, el tratamiento de las observaciones a la norma, derivó la ley  a una comisión que tardaría en emitir un informe en 15 días, poniendo en riesgo la ejecución del  presupuesto.
“La ley está promulgada, ya  hemos inscrito en La Paz el presupuesto (…) todo lo que se hace en el Gobierno Municipal se iba a paralizar por esta actitud -del Concejo- mezquina y política”, acusó.
El ejecutivo analizará la situación de los artículos observados, es así que demandará su inconstitucionalidad.
“Ya veremos las acciones que haremos”, sostuvo Ávila al ratificar que la intención de algunos concejales es “paralizar” la gestión del alcalde.
“Vamos a tomar las acciones legales, no solamente con los artículos, sino contra quienes han querido usurpar funciones”, sostuvo.
La ley fue aprobada en su estación en grande por todos los concejales; sin embargo, en detalle: Alfonso Lema, Valmoré Donoso Zambrana, Alan Echart Sosa, Cira Flores Villarroel y Esther García lo rechazaron, quienes observaron el artículo 2, referido a las modificaciones presupuestarias.
El proyecto en detalle tuvo el voto a favor de los concejales: Ana Sorich Ayala, Raquel Ruiz, Ruth Ponce, Alberto Valdez, Francisco Rosas Urzagaste y Sergio Gallardo Tárraga.
Concejo
Entre tanto, el presidente del Concejo Municipal, Francisco Rosas Urzagaste, respondió que el acalde debió de promulgar la ley cuando fue aprobada por el Concejo.
“Esa debería de ser la actitud del alcalde desde un inicio, porque no se ha cometido ningún ilícito; mas al contrario, con la ley estamos garantizando que se liberen cerca de Bs 40 millones  para destinar a proyectos de agua, alcantarillado, plantas de tratamiento, recursos para educación, salud, entre otros”. (eP).
Los datos:
En la nota que envió el alcalde al presidente del Concejo, solicita  la devolución de las observaciones, indicando que la norma fue promulgada.