Noticias El Periódico Tarija

Sidar Paca/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico,septiembre-15/2018) El Servicio Departamental de Salud (Sedes), confirmó ayer de cuatro casos positivos de hepatitis A en la unidad educativa Narciso Campero ciclo primario.
Funcionarios del Sedes realizaron ayer  un trabajo de limpieza y fumigado de este establecimiento educativo.
La jefa de la Unidad de Salud Ambiental del Sedes, Marcela Ramírez Aragón, informó que la institución no tiene confirmado la causa del contagio de los cuatro estudiantes, aunque suponen que debe a la mala manipulación de los alimentos al interior de esta unidad educativa.
“En otras unidades educativas la causa fue por falta de agua potable, no sé sí en este establecimiento es el mismo factor, pero es importante que los menores se laven las manos antes de manipular cualquier alimento”, explicó la funcionaria de salud.
La directora del nivel primario de la unidad educativa Narciso Campero, Ximena Acosta, dijo que los estudiantes que contrajeron esta enfermedad fueron dados de baja, hasta que se recuperen y puedan retornar a clases.
La educadora afirmó que está coordinando con el Sedes un trabajo para realizar un análisis del agua potable del establecimiento educativo.
También fue efectuada una capacitación de la Unidad de Salud Ambiental a los educadores y padres de familia.
“Se explicó sobre cómo uno llega a contraer esta enfermedad y cómo  puede prevenirse”, aseguró la directora de la unidad educativa.
Funcionarios del Sedes efectuaron ayer por la mañana la limpieza y fumigado del establecimiento educativo, para que los estudiantes puedan retornar el lunes a clases con todas las medidas de seguridad sanitarias.
Ramírez, explicó que realizaron otra capacitación con respecto a esta patología en la unidad educativa Belgrano, debido a que rebalsó el sistema de alcantarillado en la cancha de fútbol de este establecimiento.
“Estuvimos capacitando a los padres de familia y profesores del establecimiento para que puedan transmitir toda la información a los menores de edad y ellos efectúen las medidas de prevención para evitar contraer la hepatitis A”, agregó.
La hepatitis A es una enfermedad infecciosa que se caracteriza por una inflamación aguda y generalmente auto limitada del hígado.
Es causada por el virus A de la hepatitis (VAH) y se trasmite a través del agua o alimentos contaminados. (eP).

LOS DATOS
•    La hepatitis A se puede prevenir con una vacuna. Se propaga mediante el agua o los alimentos contaminados, o por el contacto con una persona infectada.
•    Los síntomas incluyen fatiga, náuseas, dolor abdominal, pérdida del apetito y febrícula.