Noticias El Periódico Tarija

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, septiembre 14/2018) El segundo taller multidisciplinario académico denominado Laboratorio Real en la Vía San Andrés, fue realizado ayer por la mañana en instalaciones del Patio del Cabildo, que trabajó propuestas para mejorar esta vía que es de acceso a espacios turísticos de la provincia, además de un valor importante por las fuentes de agua que la rodean.
En este espacio, los expositores determinaron que existen diferentes problemáticas en la zona, una de ellas, la creación de urbanizaciones clandestinas.
El secretario de Medio Ambiente de la Alcaldía, Álvaro Orozco Herbas, resaltó que en esta actividad participaron representantes de las universidades Juan Misael Saracho y Católica San Pablo de Tarija.
“En una triple alianza, se está permitiendo diagnosticar problemas en la zona, estamos hablando de avasallamientos, cortes de cerros, urbanizaciones clandestinas, siendo problemas que se están desarrollando a lo largo de otras rutas que se asfaltan a comunidades”, indicó el secretario.
A partir de un diagnóstico realizado en la gestión pasada, en la primera versión de este taller, los estudiantes de ambas universidades, presentaron propuestas, las que según Orozco, espera sean vinculantes para la Alcaldía y puedan desarrollarse políticas públicas en la temática.
A raíz de este taller, prevén presentar los proyectos conclusivos para que sean presentados a instituciones locales con el fin de gestionar el financiamiento de los mismos. (eP).