Proyecto pretende mejorar la ruta a San Andrés

Lorena Pérez/Sidar Paca/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico,septiembre-13/2018) El segundo taller multidisciplinario académico inicia hoy por la mañana en el Patio del Cabildo, donde los estudiantes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) y la Católica Boliviana San Pablo expondrán los resultados y desafíos de la primera versión de esta actividad académica.
“Los temas que identificamos la anterior vez serán expuestos este jueves, pero ahora con los estudiantes nos internaremos más adentro a nivel de barrio y ahí queremos diseñar temas concretos e implementar estrategias para una acción inmediata”, dijo el arquitecto urbanista y panelista de este taller, Fabio Bayro Kaiser.
Además, mencionó que el tema central de su investigación es la ruta a San Andrés, porque en esta zona existe un gran potencial folklórico, cultural e identidad propia, no obstante, el lugar está sumamente contaminado.
“De esto se puede deducir la seguridad vial y peatonal en las avenidas, pero creo que lo más necesario es la recuperación de las quebradas de la cordillera de Sama y la zona de San Andrés, que tiene un rol sumamente importante en la ecología”, explicó el arquitecto.
Está previsto presentar los proyectos que salgan de estos talleres académicos para que sean presentados a las instituciones locales para que gestionen el financiamiento.
La actividad es totalmente gratuita y está abierta a todo el público para formar parte de las mesas de trabajo de un problema de desarrollo urbano de la ciudad de Tarija. (eP).