JOAQUÍN JORDÁN AZURDUY
La CONMEBOL, en el marco del Programa Evolución, desarrolla en las ciudades de Tarija, Bolivia y Buenos Aires, Argentina, el curso de Fútbol Femenino en el nivel básico para directores técnicos, preparadores físicos y directores deportivos de todas las regiones de Argentina y Bolivia.
Diego Guacci, Milagro Infante y Rubén Subeldia son los instructores que llevan adelante el curso, que hace parte de los ciclos de capacitación que la Dirección de Desarrollo de la CONMEBOL realiza desde el año 2017.
La próxima semana se realizará mismo curso en la ciudad de Cuenca, Ecuador, con el objetivo de dar herramientas a los participantes para que puedan optimizar el rendimiento de las atletas en sus clubes y selecciones.
“Queremos comenzar a apoyar para que en el Futbol Femenino existan atletas, que no lo vean solo como un pasatiempo, están bien que se diviertan, pero necesitamos formación, capacitación, decirles que existe muchas brechas entre algunos equipos aquí en Tarija y eso se irá mejorando con el tiempo, además que son señoritas de 18 a más años y muchas no cuentan con lo básico que es el trabajo de aprender a parar el balón, a tocar de buena manera, nos alegra haber venido ahora nos toca que la asociación nos solicite todo lo que quedamos y así poder comenzar a trabajar, la CONMEBOL a mi persona me contrato para poder trabajar con el futbol femenino y así lo are , soy jugadora gracias a eso la vida me formo profesionalmente, sé que todos podemos solo queda trabajar y trabajar” dijo Milagro Infante disertante del curso.
La encargada de la Conmebol explico que para que en Bolivia crezca a pasos agigantadas el futbol femenino se tiene que crear escuelas especiales para esta disciplina y que pierda el tabú que el futbol es solo para hombres.
“Necesitamos contar con campañas de concientización que promocione la práctica del fútbol femenino, como algo recreativo, de salud, de diversión y también como una transformación social”, aseguró.