AGENCIAS
Tres tallas de madera de los siglos XV y XVI de la localidad de Rañadoiro (norte de España) se han convertido en el nuevo caso de una restauración «a lo eccehomo«, a manos de una restauradora no profesional que las ha teñido de llamativos colores muy alejados de cómo sería el original.
El consejero de Educación del gobierno regional de Asturias, Genaro Alonso, mostró su «preocupación clara» por esta «venganza más que restauración» y dio órdenes a Patrimonio para que abra dos expedientes -uno informativo y, si procede, otro sancionador- Las tres tallas que fueron restauradas por una vecina representan a la Virgen con el Niño y Santa Ana; a San Pedro, y a la Virgen con el Niño Jesús, que tras su intervención han quedado pintadas de vivos colores, desde el «verde lechuga» al fucsia o el azul añil.
Alonso advirtió que hay que verificar cómo se produjeron los hechos y las posibles responsabilidades. Mientras, los 16 habitantes del pueblo amanecieron hoy «sorprendidos» por la repercusión de la restauración de las tallas medievales de la ermita, que llevan ya casi un año con su nueva apariencia.