Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-septiembre 1/2018) Ayer fue suspendido el juicio en contra de Elías Garzón por el supuesto delito de feminicidio de Dayana Alemán, esto en virtud a que el acusado se presentó sin un abogado defensor.
El juicio fue reprogramado para el 18 de diciembre.
“El acusado ha asistido sin su abogado defensor técnico. Esto constituye, en caso de que se pueda instalar, una vulneración al derecho a la defensa. Por esta razón la juez ha suspendido el juicio y se le ha asignado un abogado defensor de oficio de manera alternativa para garantizar la instalación del juicio en la próxima audiencia programada”, declaró la fiscal de materia asignada al caso, Eliana Tejerina.
La funcionaria indicó que también se registró un retraso en el inicio del Juicio, debido a que este Juzgado habría estado acéfalo por varios meses y añadió que esta suspensión representa una dilatación en el esclarecimiento del caso y el dictamen de una sentencia para el acusado.
Por su parte, la hermana de la víctima, Jhoselin Alemán, lamentó que la instalación de este juicio haya sido suspendida en reiteradas oportunidades y pidió que se haga justicia.
“Es una vergüenza lo que ha pasado en este Juzgado. Se nos notificó la primera vez en enero, después se señaló para el 31 de agosto y que ahora se tenga que señalar para el 18 de diciembre, es lamentable. Como familia nos sentimos indignados”, manifestó Alemán.
La hermana de la víctima concluyó indicando que no siente confianza en la justicia porque ya pasaron 17 meses desde la muerte de Dayana, sin embargo el caso no avanza, a pesar que según la Ley 348 los casos de feminicidio son de atención prioritaria. (eP)
ElAPUNTE:
Antecedentes:
Dayana Alemán de 23 años falleció el 13 de febrero del 2017 cuando se encontraba en compañía de su novio Elías Garzón en el motel La Gaviota de la zona de Tomatitas.
Una vez realizado el examen médico forense se estableció que su muerte sería producto de un traumatismo craneal ocasionado por uno o varios golpes.
El Ministerio Público emitió una orden de aprehensión contra Garzón y presentó una imputación formal, sin embargo la causa fue desestimada por la juez de turno al no haber evidencia suficiente contra el acusado.
De manera inmediata la Fiscalía apeló el dictamen y reinició la investigación del caso logrando establecer la causa para el juicio, sin embargo hasta la fecha, el mismo no fue debidamente instalado. (eP)