
Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-agosto 30/2018) Un personero de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE) y el asambleísta departamental Ervin Mancilla Olarte, realizaron una inspección a la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) de Setar, ubicada en el barrio Fátima.
En la oportunidad, vecinos y dirigentes barriales hicieron conocer sus denuncias por problemas por mala facturación.
El jefe de Operaciones y Atención al Cliente de la Autoridad de Electricidad Regional Cochabamba, Wilfredo Terán, informó que el viernes hizo llegar a la empresa una carta de petición de un informe detallado sobre los procedimientos de atención a reclamos, la cantidad de denuncias recibidas y las atendidas.
“Estamos haciendo una inspección para ver la atención, el tema de los reclamos técnicos y comerciales (…) para ver en qué faltas estaría incurriendo el operador. Nuestra misión como reguladores es proteger al consumidor”, dijo el representante de la AE.
A esta inspección, se sumaron dirigentes barriales que reclamaron enfáticamente por incrementos “injustificados” en su facturación y por recibir una atención “negligente” en Odeco.
El vicepresidente de la junta del barrio Valle Hermoso, Benjamín Flores, es uno de los principales críticos por este servicio.
“Es un pésimo servicio y es un robo. Normalmente pagaba Bs 250, pero de golpe me facturan Bs 600 o Bs 700”, denunció.
El dirigente también señaló que los vecinos cuando llegan a Odeco, los funcionarios los hacen volver en reiteradas oportunidades y cuando emiten la respuesta de la empresa, les indican que su denuncia no es procedente, por lo que deben pagar el monto facturado.
Por su parte, el gerente comercial de Setar, Walter Morales, indicó que en realidad hay una buena atención y que en la última gestión bajó el número de reclamos.
“Antes teníamos por mes cerca de 1000 denuncias, ahora tenemos 635 hasta junio, o sea hemos bajado a un promedio de 100 denuncias por mes”, resaltó.
Mancilla dijo que hará seguimiento a esta investigación para precautelar los derechos de los usuarios, mientras que el funcionario de la AE añadió que Setar cuenta con plazo hasta el lunes 3 de septiembre para presentar su informe escrito, en caso de evidenciarse infracciones, procederían a sancionar económicamente a la empresa, el monto podría variar de acuerdo a la evaluación de dicho documento. (eP).
LosDATOS
-Vecinos denunciaron incrementos de hasta el 200 por ciento.
-Usuarios declaran que no continúan con el reclamo por cansancio.