Laura Vidaurre/ Bolinfo/ Tarija
(elPeriódico, agosto 29/2018) Como ya estaba vaticinado, la aprobación del plan operativo anual 2019 (POA) del Gobierno Municipal será otra controversia entre el órgano legislativo y el ejecutivo.
El POA ya llegó al Concejo para ser tratado en un plazo de 15 días hábiles, al momento de hacer el anuncio de la entrega del documento, el alcalde Rodrigo Paz Pereira, advirtió que el legislativo no puede modificar el documento, de acuerdo a normativa.
“¿Quieren rechazar todo eso?, que lo rechacen, pero lo que no pueden hacer es modificar, porque va contra la norma”, sostuvo el ejecutivo municipal.
Sin embargo, el presidente del Concejo, Francisco Rosas Urzagaste, respondió que el legislativo tiene las prerrogativas para ajustar y modificar el POA.
Rosas, destacó que debe trabajarse en la línea planteada por la Directiva del Concejo.
“Necesitamos en el Gobierno Municipal redireccionar la inversión pública de nuestro municipio, eso significa que los recursos deben de estar dirigidos a los proyectos o programas que necesita nuestra ciudad”, sostuvo.
Entonces este POA, debe de priorizar recursos para agua potable, alcantarillado sanitario, planta de tratamientos de aguas residuales, equipamiento para hospitales, entre otras necesitas de urgencia de los barrios, según refirió.
“Necesitamos que toda la planta vaya a este rubro o este sector para que podamos tener mayor desarrollo en nuestro municipio”, dijo el concejal.
En caso de que el POA no designe recursos para estas necesidades, Rosas advirtió que el Concejo es el órgano que se encarga de aprobarlo.
“Tenemos las prerrogativas para ajustar y modificar -el POA- enmarcado en la línea de trabajo que tenemos, obviamente pensando en las necesidades de la gente, necesitamos ponernos para que la plata de los tarijeños vaya donde realmente se necesita, el acalde tiene que comprender esta situación”, respondió.
Entre tanto, el secretario ejecutivo de la Alcaldía, Diego Ávila Navajas, recordó que el POA fue aprobado por los presidentes de barrio y de distrito en un encuentro de juntas vecinales, donde invitaron a todos los concejales, reprochando que no asistieron a la reunión los miembros de la directiva o del “grupo” de Francisco Rosas.
“Hubiera sido bueno que asistan para constatar que la población estaba aprobando este presupuesto”, sostuvo el secretario.
Indicó que el presupuesto contempla proyectos de agua, alcantarillado y la planta de tratamiento de aguas residuales de San Blas, con la asignación de Bs 50 millones.
En cuanto a la salud, el ejecutivo proyecta invertir recursos para el equipamiento de los hospitales de segundo nivel.
“Hemos trabajado de acuerdo a los lineamientos de la normas presupuestarias y hemos concertado con los actores sociales“, argumentó. (eP).
Los datos:
El POA 2019 tiene un presupuesto de Bs 549.000.000, añadiendo los ingresos de las entidades descentralizadas sube en su primera aprobación a Bs 645.000.000.