
ABI
Bolivia se sumará a la comunidad de países que producen etanol, anunció su presidente Evo Morales, al inaugurar hoy en Santa Cruz de la Sierra el I Foro Internacional del Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes, que congrega en esta ciudad, 900 km al este de La Paz, a expertos de 7 organismos internacionales y petroleras estatales de países de la región, Estados Unidos y Europa.
«Acabo de hablar con el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Álvaro García Linera: hermanos agropecuarios, de acá a 2 semanas estamos promulgando la Ley del Etanol, acá en el departamento de Santa Cruz», afirmó el mandatario.
Morales, cuya administración nacionalizó los hidrocarburos, en manos de 21 multinacionales entre 1993 y 2005, dijo en su anuncio de oficialización de la política del etanol, que la producción del etanol expandirá más aún el Producto Interno Bruto boliviano en un punto, es decir cerca de 400 millones de dólares, desde 2019.
«Los expertos nos dicen que, por esto, va a haber un crecimiento el próximo año de cerca del 1% y quiero saludar nuevamente al sector agropecuario cruceño, por orientarnos, de enseñarnos, para que, conjuntamente, podamos trabajar y aquí todos ganamos», dijo el jefe de Estado boliviano.
La política agropecuaria y energética de Morales rima con el sector privado de Santa Cruz, que produce el 70% de los alimentos que consume Bolivia.