Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-agosto 26/2018) Los pobladores yacuibeña tienen hoy la posibilidad de definir mediante el voto si aprueban o rechazan la propuesta de carta orgánica para que la misma entre en vigencia en este municipio, o para que se vuelva a trabajar en su redacción.
Como es habitual, la jornada electoral será inaugurada a las 8:00 de la mañana, cuyo acto será realizado en la oficina temporal del Tribunal Electoral Departamental (TED) en Yacuiba, por el presidente de la institución, Gustavo Ávila Mercado.
En este proceso electoral, está prevista la participación de 66.533 personas que podrán emitir su voto en 305 mesas distribuidas en 35 recintos electorales en todo el municipio.
La jornada estará a cargo del trabajo de 1830 jurados electorales que fueron sorteados y capacitados por el TED.
A propósito de este referéndum, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas Sitic, invitó a la población a ejercer su derecho democrático materializado en el voto.
“Es de vital importancia que participe toda la ciudadanía, porque es un derecho ciudadano. Es una competencia de la ciudadanía votar y considerar si aprueba o no el proyecto de carta orgánica. Serán los electores quienes decidirán sobre este tema”, declaró Costas.
El trabajo de redacción de la carta orgánica de Yacuiba fue realizado hace tres años, pues requiere de un proceso de socialización para que el documento defina claramente las atribuciones y competencias del Gobierno Municipal.
De ser aprobado este documento, se convertiría en el segundo municipio de Tarija en contar con esta normativa aprobada, el primero fue Uriondo.
La carta orgánica es el compendio de normativas que normen la vida dentro del municipio, la misma tras ser socializada y estructurada por el Concejo, pasa a una revisión del Tribunal Constitucional, que al dar el visto bueno, pasa a un referendo de aprobación o rechazo. (eP).
ElAPUNTE
Conflictos pre-electorales
La presidente del Concejo Municipal de Yacuiba, Viviana Ivanovich Cardona, denunció que el Tribunal Electoral Departamental (TED), habría levantado asientos electorales y que los mismos habrían sido traspasados al municipio de Villa Montes.
La situación generó un nuevo malestar por los conflictos limítrofes que enfrentan estos dos municipios.
En respuesta, el presidente del Tribunal Electoral Departamental, Gustavo Ávila, aclaró que debido a una saturación de votantes, se trasladó de recintos algunas mesas, pero no quitaron ningún asiento electoral.