Redacción Central/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-agosto 23/2018) Una nueva encuesta actualizada hasta agosto de 2018 por la consultora Ipsos muestra la preferencia ciudadana en Tarija, donde las autoridades de turno a comparación del año pasado bajaron en aprobación.
Ese es el caso del presidente Evo Morales Ayma, que tiene una aprobación del 40% y una desaprobación del 57%. La desaprobación del presidente entre el 2017 y 2018 subió del 45% al 57%, mientras que la aprobación se mantiene en el 40%.
En el caso del gobernador, Adrián Oliva Alcázar, tiene una aprobación ciudadana del 58% y una desaprobación del 37%. Si bien los números se muestran favorables, hay también una baja de preferencia, pues en el 2017 tenía un 63% de aprobación y apenas 32% de desaprobación.
De las principales autoridades regionales, quien tiene los números más altos por encima del 50% de aprobación es precisamente la Gobernación, resultados que fueron recibidos con buenos ojos por sus administrativos.
Quien más desfavorecido se ve en esta encuesta, es el alcalde Rodrigo Paz Pereira, quien tiene un 40% de aprobación y un 52% que lo desaprueba.
En el 2017, Paz contaba con el 57% de aprobación y el 40% de desaprobación.
La desaprobación a la gestión municipal subió en un año a 12 puntos, un dato que debe llamar la atención a sus administrativos.
Para este trabajo realizado a nivel nacional por la consultora Ipsos para la cadena RTP, fueron tomadas en cuenta personas entre 18 y 70 años de ambos sexos, integrantes de todos los niveles socioeconómicos que residen en las ciudades capitales del país, además de El Alto.
Este trabajo es un muestreo probabilístico con un 95% de nivel de confianza y un margen de error del 3,1%, según la consultora. Este estudio fue realizado del 3 al 12 de agosto de 2018.
Repercusiones
“Hay que tomar estos resultados con humildad y nos llama a seguir trabajando por el empleo y por la salud”, analizó el secretario de Coordinación de la Gobernación tarijeña, Waldemar Peralta Méndez, al ver las encuestas de Ipsos.
Peralta resaltó que Adrián Oliva es el segundo gobernador con mayor aprobación en el país, detrás de Luis Adolfo Flores Roberts de Pando.
Si bien la aceptación de la gestión del gobernador del 2017 al 2018 bajó en 5 puntos, hubo un repunte de abril hasta agosto de unos 8 puntos, algo que también destaca el secretario.
Para quien estos datos, deben tomarse con pinzas, es para el asambleísta Mauricio Lea Plaza Peláez, quien es de la misma fuerza con la que Oliva llegó a la Gobernación, Unidad Departamental Autonomista (UDA).
“En el caso de Oliva, este dato no se compadece del despliegue propagandístico que realiza la gestión”, criticó el legislador en base a las campañas efectuadas desde la Gobernación, tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales, donde habrían gastado importantes sumas de dinero.
La gestión más afectada con esta encuesta en Tarija es la municipal a la cabeza de Rodrigo Paz, aunque para el concejal Valmoré Donoso Zambrana, los mismos deben ser analizados más a fondo, no solo con los números que muestran públicamente, sino con el procedimiento que fue efectuado para obtener los mismos.
“Realmente para opinar sobre una encuesta, hay que tener los pormenores técnicos de los datos, lo cual no manejo”, respondió el concejal afín a la gestión de Paz.
Sin embargo, Donoso dijo que el alcalde está trabajando en la gestión. “Seguro que hay mucho trabajo por hacer, todavía falta año y medio de gestión”, refirió. (eP).