Noticias El Periódico Tarija

SAÚL CARDOZO/ BOLINFO/ TARIJA
(elPeriodico- Agosto 20/ 2018) El asambleísta departamental por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Abel Guzmán, informó que se reunió con dirigentes de Chiquiaca, Salinas, La Cueva y otras comunidades de la provincia O’Connor para analizar la muerte de los peces de esa zona, es así que se declararon en estado de emergencia.
“Lo que se conoce es que hay comunarios que alquilan sus terrenos a personas que vienen desde Padcaya e inclusive de Culpina, quienes van hasta esas zonas a sembrar papa y utilizan una gran cantidad de productos químicos tóxicos el cual es mal manejado porque hacen sus lavados al lecho del río”, dijo
De acuerdo a Guzmán esta situación no sólo trae como consecuencia la muerte a la fauna piscícola, sino ocasiona un enorme problema medioambiental “aparte generan problemas serios a las cultivos, porque al ser utilizados con productos químicos los terrenos en dos años ya no sirven”.
Por ello se determinó asumir las acciones pertinentes, la Central de Campesinos está solicitando al Gobierno Municipal que pueda intervenir, haciendo una verificación de los componentes que se están utilizando en el agro, puesto que la utilización de gran cantidad de químicos está prohibido.
“A nivel de la Central hay una emergencia, porque además se determinó llevar adelante el próximo mes un gran encuentro provincial, donde se debatirá el problema medioambiental en la provincia que tiene la mayor riqueza de flora y fauna en el departamento”, añadió.
Guzmán, mencionó que además se realizará recomendaciones a los comunarios que alquilan sus terrenos. (eP)

EL APUNTE
Otras comunidades afectadas por los químicos

Guzmán, explicó que en la zona de Tarupayo los productores de tomate también utilizan una gran cantidad de productos químicos para sacar su producto, sin tener un cuidado y la recomendación técnica.
“Los productos químicos son lanzados a cualquier lugar y más que todo a los afluentes de agua, que muchos de ellos son para consumo animal y humano y ese es también otros problema que se tiene en la provincia”, aseveró. (eP)