LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, agosto 20/2018) Para los vecinos del barrio San Luis es preocupante que aún no se pueda dar uso a la infraestructura del coliseo San Luis, que fue concluido en la gestión 2015 con recursos de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) del programa nacional, “Bolivia Cambia, Evo Cumple”.
Vidrios rotos, rajaduras en las paredes y ausencia de servicios básicos, se evidenciaron en una visita a este predio deportivo municipal.
El dirigente de la junta vecinal del barrio San Luis, Marco Antonio Morales, explicó que este campo deportivo, fue concluido en el año 2015; sin embargo a la fecha quedo abandonado, calificó esta obra como “un elefante blanco”.
“El futuro de nuestra sociedad, es la juventud y la niñez, lamentablemente nuestro barrio es bastante dejado por varias gestiones, vemos que esta obra es un elefante blanco”, lamentó.
Asimismo, la presidenta del barrio San Luis, Estela Serrano, aseguró que los vecinos de este barrio se encuentran preocupados por “tremenda” obra que se procedió a entregar en el 2015 y hasta el momento, no se inauguró.
“Pueden ver que por estar cerrado este coliseo se está deteriorando, tenemos paredes rajadas y vidrios rotos a raíz que una vez intentaron entrarse a robar; queremos que los niños vengan a jugar en las noches, pero no se puede porque no hay luz”, aseveró.
Serrano, indicó que los vecinos del barrio San Luis, pidieron al alcalde, Rodrigo Paz, que se inaugure esta infraestructura para favorecer a los vecinos.
Indagando del porqué no se entregó la obra, el secretario de Desarrollo Humano de la Alcaldía, Germán Hoyos, informó que esta obra corresponde a la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) del programa nacional, “Bolivia Cambia, Evo Cumple” y que hace unos años se “descubrió” esta obra.
“Hace unos dos años, descubrí esta obra y eso que yo vivo en la zona, me sorprendí por lo que hemos solicitado al Gobierno Nacional que nos entregue la infraestructura”, afirmó.
Esta obra fue entregada a raíz de las solicitud de la Alcaldía, pero sin luz, agua, ni cañerías, por lo que desde ese momento, se inició “una peregrinación municipal” para que este espacio deportivo le sirva al barrio y se entregue a una entidad perteneciente al básquet.
“Se pueden jugar otros deportes, pero se hizo principalmente para el básquet, así que ya tiene conocimiento de la junta vecinal, firmaremos un convenio con la Fundación Deportiva y Cultural CHOS de la Salle, quien se hará cargo del mantenimiento de la obra”, destacó.
La condición de este convenio, es que todos los niños del distrito, sean entrenados de forma gratuita por esta Fundación.
Hoyos, señaló que se prevé que en unos 15 días se estaría entregando esta obra, a la fundación mencionada. (eP)
losDATOS
Según datos del Sistema Estatal de Contrataciones (SICOES), la construcción de esta obra, tuvo in costo de Bs 4.273.562,69.