Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-agosto 1/2018) El nuevo director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas, (Sernap), Marcelo Ruíz indicó que ayer se tenía previsto llevar adelante una reunión con las comunidades que se encuentran dentro de la reserva de Sama, esto para conformar un comité de gestión de riesgos; sin embargo no se pudo realizar porque los dirigentes no acudieron al encuentro.
“Las invitaciones corrieron hace mucho tiempo y se quedó para que la reunión sea el 31 a las 9 de la mañana. Sin embargo no hubo la afluencia necesaria, así que se suspendió para el 14 de agosto”, declaró Ruíz.
El director del Sernap resaltó la importancia de la conformación del comité de gestión de riesgos que trabaje de manera conjunta con la institución en los diferentes trabajos de intervención que se realiza dentro de la reserva biológica de Sama. Además este comité tendría la misión de aportar para la consolidación de convenios con otras instancias como alcaldías, Gobernación, Ende, Cosaalt o Setar.
“Para seguir llevando adelante esta gestión (…) nosotros tenemos que mirar hacia otras instituciones que trabajan con el área de influencia de la cordillera de Sama. Por eso es importante que se consolide este comité y nosotros convocamos a las comunidades beneficiarias a que vengan”, indicó Ruíz.
El funcionario indicó que también es urgente la conformación del comité debido a que los siguientes meses también son parte de la temporada de riesgos por posibles incendios forestales. Si bien existen guardaparques, es necesario el trabajo del comité para mejorar el sistema de alerta temprana ante este tipo de siniestros. (eP)
ElAPUNTE
La institución
Marcelo Ruíz ocupa el cargo de director del Sernap Sama desde la pasada semana, luego de un período de interinato ejercido por Máximo Condori, quien ocupó el cargo luego de la renuncia de José Yucra a principios de julio.
Yucra a momento de alejarse de la institución declaró que durante su gestión se realizaron importantes proyectos en cuanto a obtención de recursos, firmas de convenio con el gobierno nacional y departamental, además de proyectos de reforestación de la reserva de Sama luego del incendio forestal de agosto del 2017.