Noticias El Periódico Tarija

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, julio 23/2018) Con un año de vida en Tarija, actualmente la Universidad Nacional del Oriente regional Tarija, ya cuenta con más de 500 estudiantes, además de un convenio con la Universidad Telemática Pegaso de Italia, un acuerdo internacional de cooperación cultural, científica y didáctica, que permitirá realizar el intercambio de los estudiantes.
La vicerectora de la Universidad Nacional del Oriente (UNO) regional Tarija, Jacqueline Flores Ávila, informó que la casa de estudios superiores, cumplió un año de vida en la capital tarijeña y algunas de las opciones para los estudiantes en el área de salud, son las carreras de fisioterapia, enfermería y odontología.
La UNO tiene su sede principal en el departamento de Santa Cruz; sin embargo, ya cuenta con sub sedes en los departamentos de Tarija y Cochabamba, además en las localidades de Shinahota, Montero y Yacuiba.
Asimismo, Flores, destacó la firman de un convenio que se hizo con la Universidad Telemática Pegaso de Italia, un acuerdo internacional de cooperación cultural, científica y didáctica, que permitirá realizar el intercambio de los estudiantes de ambos países.
Además resaltó los convenios que se tiene con las instituciones tarijeñas, el hospital regional San Juan de Dios, la Central Obrera Departamental (COD) y las juntas vecinales, esta institución, acordó con varias empresas porcentajes en descuentos.
Los estudiantes y docentes al formar parte de una institución universitaria muchas veces cuentan con alguno beneficios; en el caso de la UNO, se obtienen descuentos en productos y servicios con empresas de ropa, muebles, comida e incluso hay descuentos en gimnasios.
“Sólo por formar parte de la UNO, los estudiantes y docentes se benefician con descuentos del 10 al 50 por ciento en productos y servicios de diferentes empresas, como en el hotel Los Ceibos, la boutique Martha Lugo, tiendas Totto, etc.”, señaló.
El inicio de clases será el 7 de agosto en las nuevas instalaciones, calle Suipacha entre Bolívar e Ingavi en las ex oficinas del Centro Boliviano Americano (CBA). Actualmente la universidad está ubicada Potosí.(eP)
elAPUNTE
Una universidad que “no para”
Una de las preocupaciones de los estudiantes universitarios y sobre todo, padres de familia, son algunos percances que puedan surgir a lo largo de una gestión que perjudican el avance académico.
En este caso, la vice rectora de la UNO, afirmó que se ajustan a un calendario y un cronograma de actividades académicas, aprobado por el Ministerio de Educación el cual se acata sin perjudicar al estudiantado.(eP)