Cultura Colectiva
Podemos llegar a dejar de lado detalles mínimos que nos podrían favorecer para conseguir más rápido nuestro propósito
Desde que planeamos ir de vacaciones a la playa, cuando nos damos cuenta de que nuestros jeans favoritos ya no nos quedan, o en el momento en el que sabemos que habrá un evento especial y ya pensamos en qué vestido usar, consideramos ir al gimnasio porque buscamos un método efectivo que nos garantice lucir como soñamos. Estamos dispuestas a hacer lo posible para vernos como lo tenemos en mente, pero ese deseo también nos hace olvidar cuestiones que aunque parezcan pequeñas son importantes para lograrlo.
Debido a que tenemos una meta y nos concentramos en ella, podemos llegar a dejar de lado detalles mínimos que nos podrían favorecer para conseguir más rápido nuestro propósito. Además nos ayudan a cuidar nuestra salud para evitar algunos efectos secundarios de los que probablemente nadie nos habla o nos advierte porque a simple vista parecen no tener mucha importancia. A continuación algunas consideraciones a las que no les debes perder la pista antes de ir al gimnasio.
_
Menstruación
A pesar de ser distinta para todas, sí resulta similar la incomodidad que puede llegar a causar el periodo al tener que realizar diversas actividades; sin embargo, esto no debe detenerte, pues no suele ser un impedimento para que puedas hacer ejercicio. Por el contrario, puede beneficiarte. El mantenerte por más tiempo activa provoca que el flujo del sangrado disminuya. Esto no significa que vaya a desaparecer, ya que la amenorrea únicamente se refleja en atletas de alto rendimiento. Por otra parte la resistencia al ejercitarte suele disminuir durante el periodo, por eso se recomienda bajar la intensidad de los ejercicios que desarrolles para la parte baja de la pelvis, a fin de evitar lesiones.
Artículos de higiene femenina
Las copas menstruales resultan ser una buena alternativa para muchas mujeres porque se sienten más libres para poder realizar cualquier tipo de actividad. Además de notarte segura, evitas que se marque en tu ropa, a diferencia de las toallas. Es esencial que elijas el tipo adecuado de copa. Si lo que usas son tampones, es necesario que lo coloques bien para evitar lastimarte o sufrir algún derrame con el que te puedas manchar; también es importante que por cuestiones higiénicas uses uno nuevo antes de entrenar. Asimismo debes tener presente que, debido al esfuerzo que realices, la cantidad del flujo puede variar en ocasiones. Por este motivo debes cambiarte en el momento que sea necesario y sin esperar tanto tiempo para evitar futuras infecciones.
_
Ropa adecuada
No necesitas contar con el outfit más sport, pero sí puedes usar ropa cómoda que te permita moverte libremente. No es recomendable optar por prendas holgadas, pues pueden provocar que te atores en ciertos aparatos,. Evita ropa que se ajuste mucho a tu cuerpo, pues dificultan que lleves a cabo algunos ejercicios y al momento de ejercer determinada fuerza puede romperse u ocasionar que se pronuncien demasiado ciertas partes de tu cuerpo.
_
Ropa interior
Antes de entrenar muévete de muchas formas para que te asegures de que el sostén que usas se amolda perfectamente a tu cuerpo; es decir, que mantiene tu pecho firme y sin nada que pueda hacer que te lastimes como alguna varilla, tirantes muy ajustados o un elástico muy apretado. Aunque parezca una buena opción usar tanga para evitar que tu ropa interior se marque, debes saber que este es un error muy común, pues al ser una prenda muy pequeña no te protege de contraer fácilmente cualquier infección. Recuerda que los aparatos son de uso compartido y en ellos se guardan un sinfín de bacterias, además de mantener algunos residuos de sudor que fácilmente pueden tener contacto con tu zona genital.
_
Maquillaje
Siempre buscamos la manera de lucir atractivas y pensamos en arreglarnos para toda ocasión; no obstante, el gimnasio es uno de los lugares más apropiados para lucir al natural, pues el uso de maquillaje combinado con la grasa y el sudor generan que tus poros se obstruyan y empiecen a brotar algunos barritos. Lo ideal es desmaquillarse antes de entrenar y llevar contigo una pequeña toalla para que puedas secar el sudor de tu rostro cada que sea necesario y así evites que las imperfecciones se manifiesten.
_
Protección
Para algunas personas no resulta necesario, pero se debe contar con estos accesorios para protegernos de futuras lesiones. Los guantes te ayudarán a evitar que los aparatos se puedan resbalar, además de prevenir que se originen callosidades en las plantas de las manos. Por otra parte, el uso de fajas nos salvaguarda al momento de cargar más peso en los distintos aparatos, protegiendo la parte lumbar y permitiendo que nuestra capacidad de soporte pueda mejorar.
_
Ejercicio
El propósito más común es conseguir piernas definidas y glúteos firmes, pero tampoco podemos dejar de lado la parte superior. El hecho de dedicarse a entrenar todas las partes del cuerpo no provocará que tu aspecto sea similar al de un hombre musculoso. Es necesario ejercitar todos los músculos para que el crecimiento de los mismos sea parejo y no te veas bien sólo de una parte por haber descuidado otra. Así que no le temas a los ejercicios que son para espalda, hombros y brazos. Pueden ayudarte sólo a definir mejor esas zonas.
—
Rutinas adecuadas
Existen diferentes rutinas que nos prometen conseguir resultados rápidos y seguros. A pesar de que esto pueda resultar cierto, no debemos esperar a que el trabajo se consiga sólo a través de consejos o cosas que llegamos a leer. Debemos buscar la orientación de una persona capacitada que pueda evaluar nuestro metabolismo y a partir de ello generar una rutina adecuada para que podamos notar resultados eficientes.