Noticias El Periódico Tarija

Sidar Paca /Bolinfo/Tarija

(elPeriódico,julio–01/2018) El ejecutivo del sindicato de micros la Tablada, Jorge Gareca, indicó que su sector se encuentra perjudicado por los  “taxitrufis”, porque se incrementó el número de motorizados que operan en la capital e incluso algunas líneas ya ingresaron a casco viejo de la ciudad.

Garecam, indicó que los minivan,  ingresaron a la zona de operaciones de los micros, que es el casco viejo de la ciudad, lo que está ocasionando que haya un congestionamiento vehicular.

Además, indicó que se incrementó el número de esos motorizados, debido a que los propietarios, no tienen que invertir en combustible y mantenimiento, como lo hacen los dueños de los micros.

“La mayoría de estos de esos motorizados trabajan con Gas Natural Vehicular (GNV), y esto significa que se ahorran una gran cantidad de recursos económicos en combustible, en cambio nosotros gastamos al día 150 bolivianos en diesel”, señaló.

Gareca aseveró que las cooperativas de “taxitrufis”, están ingresando a operar a todos los barrios de la ciudad, sin que tengan una resolución. Sin tener el permiso correspondiente de parte la dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cercado.

“Además, están empezando a modificar sus vehículos para que ingresen más pasajeros, lo que es un riesgo e incomodidad para las personas. Igualmente, están intentando modificar la Ley 117para que tengan movilidades más grandes”.

El dirigente, explicó que  no permitirán que ingresen otro tipo de vehículos a realizar el trabajo de hacen actualmente las “”banderitas”.

Mencionó que en un principio eran  600 motorizados y ahora van incrementando, la  cifra creció a más de 2.000  y circulan diferentes zonas de la ciudad, operando sin ningún inconveniente

“Este es un problema muy preocupante, porque si dejamos que ingresen más taxitrufis, estos llegarán a ser más de 3.000 motorizados operando en la capital tarijeña, y nadie les podrá detener y harán lo que quieren, sin que nadie los pare”, aseveró.

EL APUNTE

Pasaje de micros de universitarios se mantendrá

Por otra parte, el ejecutivo del sindicato de micros la Tablada, Jorge Gareca, indicó en esta gestión no se tiene previsto que se incremente el costo del pasaje universitario. Pero, pidió a las autoridades de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS, que todos los estudiantes cuenten con su carnet correspondiente que identifique que cursan una carrera en la casa superior de estudios.