Las alcaldías beneficiadas son aquellas donde existe mayor incidencia de esta enfermedad, ubicadas en las provincias Gran Chaco y O’Connor
LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, junio 26/2018) El Ministerio de Salud, procedió a realizar ayer por la mañana en el Parque Bolívar la entrega de un equipo de insecticida y bombas de fumigado a las autoridades de la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija.
Este equipo, tiene como objetivo cumplir con la tarea de eliminar vinchucas e insectos transmisores del mal de Chagas, cuya inversión tuvo un total de Bs 2, 3 millones.
En su intervención, el ministro de Salud, Rodolfo Rocabado Benavides, se refirió a la Ley 3374, que establece como una “prioridad nacional”, la lucha en cuanto a la prevención del mal de Chagas.
“Los índices en el año 2005, nos mostraban una afectación muy alta, por encima de 3.9; hoy estamos por debajo del 1.5, lo que muestra un cambio”, dijo el ministro al resaltar las políticas en el área de la salud en esta gestión de gobierno.
Las determinantes según Rocabado, tienen que ver con las condiciones de vivienda, medio ambientales y económicas.
Destacó que Bolivia pasó a ser un país de “extrema pobreza” a uno que cuenta con las condiciones adecuadas para su población.
“El año pasado teníamos 34 municipios con endemia mayor al 3 o 4 por ciento, ahora estamos con 24, la idea es ir bajando año tras año; los datos actuales nos dicen que estamos detectando aproximadamente 5 mil, lo que refleja que estamos mejorando”, aseveró.
Rocabado, aseguró que el trabajo no ha terminado; refiriendo que programas como Mi Salud, permitieron hacer extensiva la atención a la población. (eP).
elAPUNTE
Equipamiento que combatirá el mal de Chagas
La enfermedad del mal de Chagas, es provocada por el parásito Tripanosoma cruzi. Se propaga por la picadura de los insectos redúvidos o triatominos conocidos como cucarachas, y es uno de los mayores problemas de salud en Sudamérica.
La entrega de este equipo que combatirá diferentes males, beneficiará a los municipios de Caraparí, Villa Montes y Yacuiba en la provincia Gran Chaco, que es donde existe mayor incidencia de la enfermedad.
También será beneficiado el municipio de Entre Ríos de la provincia O’Connor