Tras el receso parlamentario, está previsto realizar este encuentro entre autoridades nacionales, departamentales y municipales
Sidar Paca/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico,junio–26/2018) La Brigada Parlamentaria de Tarija organizó ayer una reunión con los representantes de las diferentes instituciones para analizar la construcción de la macro planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad, que concluyó en convocar a los representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Agua para otro encuentro.
En esta reunión estuvieron presentes representantes de la Alcaldía tarijeña, del comité impulsor de la construcción de esta planta, del Ejecutivo de la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (Emagua), y de la Federación de Juntas Vecinales de Cercado, quienes debatieron con los parlamentarios.
La presidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Jacqueline Mendieta Cardozo, informó que este encuentro fue más informativo que de una toma de decisiones, donde los participantes dieron a conocer su postura con respecto a esta obra “anhelada” por la ciudadanía tarijeña.
“Los parlamentarios han decidido que se convoque a las tres instancias como ser: Gobernación, Alcaldía y Gobierno Nacional; consideramos que las plantas de tratamiento de San Luis y de San Blas son un problema que nos inmiscuye a todos, de esa manera que la Brigada Parlamentaria será un ente mediador”, explicó.
Desde la Brigada convocarán al ministro de Medio Ambiente, Carlos Ortuño Yáñez, y a los viceministros de esta instancia. Además, invitará a las representaciones de la Gobernación y la Alcaldía.
“Todos han manifestado su pleno acuerdo”, resaltó la joven diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS).
La citada reunión será citada para la vuelta del receso parlamentario. El descanso parlamentario comienza la siguiente semana y dura unos 15 días.
Mendieta indicó que a los parlamentarios les interesa que en esta reunión estén presentes el ministro de Medio Ambiente, el gobernador Adrián Oliva Alcázar, y el alcalde de Tarija Rodrigo Paz Pereira.
Mencionó que en los siguientes días, la Brigada Parlamentaria enviará notas de invitación a las tres instituciones, y espera tener una respuesta “positiva” confirmando su participación en este encuentro a favor de la construcción de la mega planta de tratamiento de aguas residuales.
Según Mendieta, la Alcaldía tarijeña hizo llegar a los parlamentarios toda la información correspondiente de la construcción de esta planta, por ello, hay un compromiso de hacer llegar toda la documentación a la Brigada Parlamentaria.
No obstante, el representante de la Gobernación llegó al final de la reunión de la Brigada Parlamentaria, por ello, que no pudo exponer la información que tiene el ejecutivo departamental con respecto a esta obra.
Sin embargo, el representante de la Gobernación pidió que se entregue la invitación al gobernador para que asista a la siguiente reunión sobre la construcción de la mega planta.
Entre tanto, el concejal, Alan Echart Sosa, indicó que esta obra es una “prioridad” para los ciudadanos, para que no se siga contaminando el río Guadalquivir.
En ese sentido, dijo que las autoridades nacionales deben de hacerse presentes en la capital tarijeña para dar a conocer toda la información con respecto a este proyecto. (eP).
EL APUNTE
Parlamentarios en contra de la planta de San Blas
El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) Cercado, Edwin Flores Mina, informó que los parlamentarios, tanto del oficialismo como de la oposición, indicaron que la Alcaldía no cuenta con el derecho propietario del terreno donde está previsto construir la planta de tratamiento de aguas residuales de San Blas.
Por ello, aseguraron que existen problemas con esta obra a futuro, además indicó que la empresa adjudicada de la construcción de este proyecto no tendría la experiencia adecuada