Noticias El Periódico Tarija

El comercio

Washington. La Corte Suprema de Estados Unidos concedió el martes al presidente Donald Trump una de sus mayores victorias de su mandato al respaldar su prohibición de viajes contra ciudadanos de seis naciones de mayoría musulmana.

El fallo, emitido por 5 votos a favor y 4 en contra, poner fin a una dura batalla legal sobre la política del Gobierno que había sido criticada por considerarla discriminatoria contra los musulmanes.

Ahora Trump puede pedir a tribunales menores que revoquen los dictámenes que bloquearon el decreto de prohibición anunciado en septiembre, además de dos versiones iniciales de la orden, luego de recursos judiciales presentados en Hawái y otros estados del país.

El alto tribunal falló, así, a favor de la tercera prohibición de viaje promulgada por el mandatario desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2017, y que afecta a Libia, Irán, Somalia, Siria y Yemen e impone restricciones a los venezolanos y norcoreanos desde el pasado setiembre.

En un principio Chad también estaba en la lista, pero fue excluido posteriormente.

La sentencia, redactada por el juez John Roberts, fue respaldada por la mayoría conservadora del tribunal y salió adelante por 5 votos a favor y 4 en contra.

En ella, se considera que Trump ejerció «legalmente» su poder para «suspender la entrada» de extranjeros al país.

Antes, Trump había impulsado otras dos prohibiciones de viaje.

La primera había sido aprobada en enero del 2017, justo después de su toma de posesión, y abarcaba a siete países de mayoría musulmana (Irán, Irak, Libia, Siria, Somalia, Sudán y Yemen) durante 90 días y suspendía el programa de admisión de refugiados por 120 días, con excepciones de minorías religiosas