
Cultura Colectiva
Responde “sí” o “no” a las siguientes preguntas para conocer qué tan riesgosos son tus hábitos con el alcohol.
Salir a beber cada fin de semana parece tener un cierto encanto durante la adolescencia (y la adultez temprana) que se desvanece con el paso de los años. Beber dos días seguidos puede ser gracioso, tanto como recordar una gran anécdota que tiene al alcohol como protagonista; sin embargo, beber de forma recurrente y progresiva, experimentar ansias por hacerlo, perder el control y desarrollar cierta dependencia física son claros síntomas de alcoholismo, una seria enfermedad capaz de destruirte y destruir tu entorno si no se atiende a tiempo.
¿Alguna vez has bebido sin control, has notado que aumentaste tu consumo después de estar deprimido o ansioso o tuviste algún episodio que no recuerdas mientras estabas borracho? Responde “sí” o “no” a las siguientes preguntas para conocer qué tan riesgosos son tus hábitos con el alcohol:
- ¿Tratas de evadir a algún familiar o amigo cercano mientras estás bebiendo?
2. ¿Sueles beber más cuando te sientes decepcionado, bajo presión o después de haber tenido problemas con alguien?
3. ¿Puedes tomar más alcohol en la actualidad que cuando empezaste a beber?
4. ¿Alguna vez has sido incapaz de recordar algún momento de la noche anterior, aun cuando tus amigos te dicen que no estabas tan mal?
5. Cuando bebes acompañado, ¿tratas de tomar algunos tragos extra sin que se den cuenta los demás?
6. ¿Te has sentido incómodo ante la ausencia de alcohol en una reunión social?
7. ¿Has sentido más prisa por tomar tu primer trago del día que la que solías sentir?
8. ¿Te sientes culpable con frecuencia de tu forma de beber?
9. ¿Algún miembro de tu familia o amigos te ha expresado preocupación o queja por tu forma de beber?
10. ¿Has experimentado más episodios en los que no recuerdas nada últimamente?
11. ¿Has sentido deseos de seguir bebiendo aunque se termine el evento y tus amigos no tomen más?
12. Cuando bebes demasiado, ¿tienes una razón específica en mente para hacerlo?
13. Después de tomar, ¿has sentido culpa por algo que hiciste o dijiste mientras estabas bebiendo?
14. ¿Has tratado de alternar entre marcas, tragos o seguido distintas estrategias para controlar la forma en que bebes?
15. ¿Alguna vez has fallado en tus esfuerzos por beber con moderación?
16. ¿Has tenido algún problema legal (multa, alcoholímetro, abuso sexual bajo la influencia del alcohol) relacionado con tu forma de beber?
17. ¿Has experimentado problemas financieros, laborales, escolares o familiares como resultado de tu forma de beber?
18. ¿Alguna vez tu médico te ha recomendado dejar de beber?
19. ¿Comes poco o de forma irregular cuando estás bebiendo?
20. ¿Alguna vez has tomado alguna bebida no alcohólica por la mañana y descubierto que te sientes mejor si le agregas un pequeño trago, una dosis de tranquilizante o medicación de cualquier tipo?
21. ¿Has notado que no puedes beber tanto como lo hacías antes?
22. ¿Alguna vez has estado bebiendo hasta mantenerte borracho por varios días a la vez?
23. Después de beber, ¿has visto o escuchado cosas que no pasan en la realidad?
24. ¿Alguna vez has pedido ayuda para controlar la forma en que bebes?
25. ¿Te has sentido deprimido o ansioso antes, durante o después de tomar grandes dosis de alcohol?
26. ¿Alguno de tus familiares cercanos ha tenido problemas con el alcohol?
Si obtuviste:
Ninguna respuesta positiva
La mejor calificación. Tienes las cosas bajo control cuando se trata de beber alcohol y no presentas ningún indicio de desarrollar una adicción a la bebida.
–
De 0 a 9: podrías estar en riesgo
Algunas de tus respuestas positivas dejan entrever una tendencia riesgosa en la forma en que bebes y podrías estar ante las puertas de una adicción. Presta especial atención a tus relaciones personales y la próxima vez que bebas, analiza si puedes hacerlo con moderación y sin mayor complicación. Si necesitas ayuda o sientes que pierdes el control una vez que empiezas a ingerir bebidas alcohólicas, no dudes en contactar a un profesional.
–
De 10 a 26: alto nivel de alcohol
El número de respuestas positivas denota problemas con la forma en que ingieres alcohol. No sólo tus relaciones personales, laborales y sociales están en riesgo, también tu estabilidad económica y sobre todo, tu salud. Pedir ayuda profesional a tiempo es la mejor forma de resolver esta situación.
–