Cnl. DESP. Rommel César Raña Pommier
En el marco de la Ley N° 264, debemos indicar que las Escuelas de Seguridad Ciudadana; el Viceministerio de Seguridad Ciudadana y el Comando General de la Policía Boliviana en coordinación con las Entidades de Territoriales Autónomas capacitará en materia de seguridad ciudadana con enfoque de género y generacional intra e interculturalidad de las organizaciones vecinales y a toda la comunidad, en el propósito que se constituyan en sujeto estratégico de prevención del delito y contravenciones. Dicha capacitación, estará a cargo de un Jefe, Oficial, Clase o Policía de las diferentes Unidades Policiales, contando con algunos requisitos, por ejemplo, debe ser un líder Comunitario, Comprometerse con el objetivo y el trabajo de la Escuela de Seguridad Ciudadana, Planificar y programar los módulos de enseñanza tomando en cuenta la realidad del entorno y de los participantes inducir mediante de uniones, talleres y demás formas de capacitación la formación de hábitos de buen comportamiento con la finalidad de desarrollar mecanismos que hagan frente a las contingencias de seguridad. Efectuar reuniones públicas de cuentas de su gestión ante la junta vecinal, organizaciones vivas de su de área responsabilidad.
Además de realizar procesos de evaluación constante y planificada para ejecutar las medidas correctivas necesarias en el diseño curricular, la metodología de capacitación. Comunicar e informar de las mejoras, iniciativas y desarrollo de la capacitación a los ciudadanos participantes.
Por otra parte cumplir y demostrar valores y principios del contexto comunitario solidaridad, altruismo, compromiso, responsabilidad social y cultura cívica. Coadyuvar y participar en la elaboración de los programas de ejecución de los módulos de enseñanza compatibles con la realidad inmediata, natural y social de los participantes tomar en cuenta las propuestas e iniciativas de los participantes con la finalidad de identificar causas generadoras de conflictos y delitos, mismos que podrán servir para planificar mejoras en los procesos de capacitación