– El pedalista tarijeño ya se prepara para lo que será la Copa Bolivia, la primera competencia será en La Paz el 24 y 25 del mes en curso
JOAQUÍN JORDÁN AZURDUY
El tarijeño Orlando Postigo se quedó con el primer lugar en su categoría y mejor tiempo en la general de la competencia de Ciclismo de Descenso realizado este fin de semana en Potosí.
Realizó un tiempo de 1:42, rompiendo todos los pronósticos, demostrando porque es el mejor de Bolivia.
“Hice record en el circuito de Potosí, agradecer el gran apoyo de mis padres para seguir adelante cumpliendo mis sueños, ahora a seguir entrenando, logre el tiempo record de la pista mi tiempo fue de 1:42 una pista muy exigente muy técnica que me hizo bajar muy concentrado para lograr el tiempo que gracias a Dios todo salió muy bien, ahora a seguir entrenando para la copa Bolivia que se realizará en la ciudad de La Paz estamos con muchas ganas de sacar ese campeonato, tengo otra carreras que me invitaron a Tucumán pero creo que me quedare aquí nomas para sacar en alto el nombre de Tarija en la copa Bolivia que se realizara en la ciudad de La Paz se me cruzo estas dos fechas pero para la próxima ya estaremos saliendo fuera del país, justo esa misma fecha es la Copa Bolivia y el campeonato argentino, así que me quedare en Bolivia nomas para correr la copa que voy con muchas ganas, busco fecha tras fecha ser el mejor de Bolivia, pero todo este esfuerzo lo realiza con el apoyo familiar” dijo Postigo.
La Paz será sede de la primera fecha nacional de downhill (ciclismo de montaña) que se realizará el 24 y 25 de junio que se espera contar con la participación de más de 70 deportistas.
La competencia será la primera del circuito denominado Copa Bolivia y que se cumplirá en diferentes ciudades. Las siguientes fechas se cumplirán en Sucre, Cochabamba y Tarija. Para esta modalidad se habilitarán 14 categorías, desde infantil hasta Élite, en dos ramas: femenino y masculino.
El nacional de ciclismo de descenso estará enmarcado en los reglamentos de la UCI y la FBC, donde se competirán las categorías de: Sub 17 (menores 15 y 16 años), Sub 19 (juveniles 17 y 18 años), Sub 23 (19 a 22), Élite (23 adelante), Máster A (30 a 39), Máster B (40 a 49), Máster C (50 a 59) y Máster D (60 a 69); en cambio, en damas se desarrollará en: Sub 19 (17 y 18 años), Élite (19 adelante) y Máster (35 adelante), entre otros.
La prueba para este año tiene una distancia de 3.8 kilómetros. Existirán tres etapas: reconocimiento de circuito, manga clasificatoria y manga final.