Cnl. DESP. Rommel César Raña Pommiér
Distinguidos lectores de EL PERIÓDICO, estamos refiriéndonos al ciclo de artículos referidos a la organización de las Escuelas de Seguridad Ciudadana; donde continúa el Cronograma: documento que manifiesta las actividades que se realizarán a lo largo de la gestión, de manera que todos los participantes conozcan los procesos y avances de su capacitación.
En cuanto a la Socialización de los Integrantes de la Escuela: que es un encuentro entre facilitadores y participantes que involucra hacer conocer las actividades de la Escuela de Seguridad Ciudadana, comenzando por utilizar dinámicas de grupo, informando el propósito de las escuelas su organización y funcionamiento.
Le sigue el Desarrollo del Pensum Académico: donde se debe cumplir lo programado, aplicando estrictamente Los lazos y horarios establecidos; llevando un control del avance curricular y de la asistencia mediante planillas de control de docentes y la planilla de control de los participantes.
Continuamos con el Informe Académico: que podrá efectuarse al requerimiento de la Autoridad correspondiente; pero se establecerán dos informes en la gestión; uno que corresponda a la primera parte y otra a la siguiente (Si estos fueran anualizados), o en todo caso se podrá realizar un solo informe sobre el avance utilizado, sus alcances y logros es decir si se cumplieron los objetivos planificados.
Y finalmente la Retroalimentación que consiste en efectuar la evaluación correspondiente de todo proceso, con el propósito de ir mejorando los tiempos y plazos, como también las actividades desarrolladas; es imprimir medidas correctivas para posibilitar mayor eficiencia en la escuela de Seguridad Ciudadana. En este proceso de evaluación participan activamente facilitadores y participantes.