Noticias El Periódico Tarija

Bomberos y personal de salud simuló el traslado de un paciente con esta enfermedad en el aeropuerto Oriel Lea Plaza

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – mayo 26/2018) Funcionarios del Servicio Departamental de Salud (Sedes), con bomberos del aeropuerto Oriel Lea Plaza y grupos voluntarios realizaron un simulacro en esta terminal aérea, sobre el traslado de un paciente con sarampión.
El comandante de los bomberos del Aeropuerto, Juan Carlos Águila, informó que la temática trataba de la sospecha de un paciente de sarampión, enfermedad altamente contagiosa, por lo que hicieron el uso de todos los elementos de seguridad, de forma que en un caso verdadero, el personal de esta terminal aérea actué “con la mayor responsabilidad”.

“Estamos muy contentos, porque hemos recibido todo el apoyo de la comunidad; con este simulacro, se encontraron una serie de debilidades, pero también fortalezas”, refirió al recordar que una emergencia “no avisa”.

En caso de que no encuentren las condiciones para tratar de manera adecuada a los pacientes, nadie baja de la aeronave, porque si sale una persona enferma, deben asumirse medidas de prevención.

Un simulacro pone a prueba la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia y su ejercicio permite evaluar y retroalimentar los planes.
Los simulacros sirven para acostumbrar a la ciudadanía en adoptar rutinas de acción más convenientes para reaccionar en caso de una emergencia.

Enfermedades virales
El sarampión es una enfermedad infecciosa causada por un virus. Se disemina fácilmente de persona a persona y causa una erupción en la piel de color roja con manchas. Esta erupción suele comenzar en la cabeza y descender al resto del cuerpo.

La fiebre hemorrágica del ébola es causada por un virus.
Es una enfermedad grave y a veces fatal. Puede afectar a humanos y a otros primates. Los investigadores creen que los humanos la contraen a través de un animal infectado. Puede contagiarse de persona a persona por medio de sangre o secreciones.

Los virus de influenza A y B, que generalmente se diseminan entre las personas todos los años causan epidemias de influenza estacional. Los virus de influenza tipo A pueden dividirse en diferentes subtipos, dependiendo de los genes que constituyen las proteínas de superficie.

Los datos
Un paciente con sarampión puede contagiar a 18 pernas.

El sarampión se propaga rápidamente por el aire mediante pequeñas gotas de saliva al toser o estornudar.