Cnl. DESP. Rommel César Raña Pommiér
Para conocimiento de la ciudadanía y en particular de los distinguidos lectores de EL PERIÓDICO, es importante comentarles respecto al financiamiento para la puesta en marcha de las Brigadas Escolares de Seguridad de nuestra ciudad, lo cual demanda un esfuerzo no solamente financiero, sino un esfuerzo de creatividad y capacidad para motivar aportes concurrentes a la inversión del Tesoro General de la Nación, de parte de los Gobiernos Departamentales, Gobiernos Municipales, Programas Nacionales-Regionales o Sectoriales de Inversión, la Empresa Privada, la cooperación internacional a través de programas o proyectos, la cooperación de organizaciones no gubernamentales, fundaciones y finalmente el importante aporte de la comunidad y la familia tarijeña.
Cuál el objetivo esperado? Precisamente el poder generar la participación estudiantil en la Seguridad Ciudadana, disminución de índices delictivos y contravencionales en áreas aledañas a los centros educacionales.
Mantenimiento de la imagen institucional.
Crear sentimientos de solidaridad, participación, apoyo en las actividades preventivas y de auxilio.
Desarrollar alta motivación y sentimiento de autoestima en los estudiantes.
En cuanto hace a las funciones de Control y Supervisión, este proceso estará a cargo de la Dirección de la Unidad Educativa, plantel docente y la o el encargado de la unidad policial de la zona, y tiene por objeto optimizar las actividades de prevención y auxilio que los brigadistas deberán prestar a los estudiantes en particular, y a la ciudadanía en general.