Cnl.DESP. Rommel César Raña Pommiér
Es muy importante la capacitación a quienes conforman las Brigadas Escolares de Seguridad, puesto que las y los jóvenes crearán conciencia a partir de ingresar a las BES en el sentido de inclusive cambiar su vida a partir de cumplir el objetivo de aprehender principios y valores que les infunden las instructoras e instructores policías que día a día redoblan esfuerzos a favor de nuestros jóvenes del país.
Para motivar la participación y crear un ambiente de confianza los estudiantes asistentes se presentarán a través del uso de diferentes técnicas como: presentación por parejas, baile de presentación, la telaraña, los nombres escritos, los refranes, etc.
Los instructores explicaran con claridad a los Brigadistas los objetivos, resultados esperados, contenido y metodología del trabajo.
Los instructores motivaran a los estudiantes, haciendo que los mismos hagan conocer sus experiencias, comentarios, dudas, etc.
Desarrollo del curso
Durante el desarrollo de cada módulo, los instructores deberán verificar el grado de comprensión de los temas, realizando las aclaraciones necesarias.
Cada tema debe ser explicado en lenguaje sencillo sin perder el rigor ni la precisión y utilizando el material didáctico necesario.
Par el uso de datos, información y ejemplos sobre los temas, se debe recurrir al material de apoyo (acetato, papelógrafos, videos y otros).
Los instructores deben incorporar diferentes técnicas de trabajo interactivo y grupal que permita a cada asistente participar activamente.
Evaluación del curso
Al finalizar el curso deberán verificarse si los contenidos han sido comprendidos y aprendidos, a través de una serie de preguntas sobre cada tema, remarcando los conceptos importantes.
Los instructores evaluaran la participación de los asistentes en las diferentes actividades y en el logro de los objetivos.