CUIDE SU CASA…

Cnl. DESP. Rommel Cesar Raña Pommiér

En la presente gestión tenemos una nueva filosofía del trabajo policial a partir de la policía comunitaria a través de esa interacción con la ciudadanía; en ese entendido me permito poner en su consideración estas recomendaciones, sencillas pero muy, muy importantes al momento de dejar nuestra casa por ejemplo para un viaje, etc. y va en dos ámbitos, el policial y también el del ciudadano, donde cada uno deberá observar sus deberes y obligaciones y que son:

DEBERES COMO POLICIA
• Cuando tenga conocimiento de viviendas desocupadas o abandonadas, páseles revista constantemente.
• Hable con los habitantes del sector y este informado.
• Identifique los funcionarios de servicios públicos que se encuentren en su jurisdicción.
• Verifique todo traslado de muebles y enseres de los barrios, deben tener permiso de Inspección de Policía más Cercana.
• Requise a toda persona sospechosa que vea deambulando por los barrios.
• Alerte a la comunidad sobre el peligro de dejar ventanas y puertas abiertas.
• Sugiera a la comunidad que instale medidas de seguridad como ojos magnéticos, chapas de seguridad, alarmas comunitarias y dispositivos internos.

DEBERES COMO CIUDADANO
• Forme parte de los Frentes de Seguridad.
• Si va a salir de vacaciones deje su casa segura, refuerce puertas y ventanas y recomiéndela a personas de confianza.
• Procure que no se den cuenta que sale de vacaciones, sea discreto.
• En lo posible deje a una persona para que cuide su casa.
• Si contrata servicio doméstico o de vigilancia, establezca su identidad y verifique sus datos y referencias.
• Verifique quien golpea antes de abrir, instale ojo magnético en la puerta.
• Tenga especial atención con los servicios a domicilio.
• No suministre sus datos personales a quien los solicite con el pretexto de entregar premios, ofertas o maniobras engañosas.
• No confié el manejo de las llaves de su casa a personas desconocidas.
• Evite suministrar información de su composición familiar y recursos vía telefónica.
• Tenga a mano los números telefónicos de emergencia.
• No deje niños solos en las viviendas.
• Acuerde claves para comunicarse con su casa. No permita que lo suplanten