Noticias El Periódico Tarija

– Los nipones se están convirtiendo en uno de los países habituales en la Copa del Mundo, integra el Grupo H junto a Polonia, Colombia y Senegal

ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ
Será la sexta participación consecutiva de Japón en unos Mundiales. La selección nipona se está convirtiendo en este milenio en uno de los países habituales de la cita mundialista tras su estreno en la competición en 1998.
En las eliminatorias debutó en la segunda ronda ganando el Grupo E en condición de invicto, en la tercera ronda terminó con el liderato del grupo segundo del lado asiático, donde compartieron fase de clasificación con Arabia Saudita, Australia, Emiratos Árabes Unidos, Irak y Tailandia.
LA FIGURA
Keisuke Honda disputará en Rusia su tercer Mundial. El polivalente futbolista japonés, actualmente en el Pachuca de Méxcico, tras una dilatada carrera profesional en el Milán, CSKA Moscú y VVV-Venlo, aportará experiencia a una selección nipona con la defensa asentada pero con variantes en el frente del ataque.
Honda puede jugar en ambos extremos o más centrado como punta. Además de su faceta en los terrenos de juego, se trata de una auténtica estrella a todos los niveles en el país del sol naciente.
EL ENTRENADOR
La Federación nipona decidió despedir en abril, a falta de dos meses para el Mundial, al entrenador Vahid Halilhodzic y designó en su lugar a Akira Nishino, quien hasta ahora se desempeñaba como director deportivo de la JFA -Federación de Fútbol de Japón-.
Vahid Halilhodzic había sido el seleccionador de Japón desde 2015 hasta abril de 2018. El técnico bosnio llegó al puesto merced a su gran experiencia en los banquillos de distintas naciones como Bosnia, Marruecos, Francia –país en el que ya estuvo como jugador, defendiendo los colores de Nantes y PSG- Turquía, Arabia, Costa de Marfil y Argelia.
Halilhodzic había sustituido previamente al mexicano Javier Aguirre, tras ser imputado por un tribunal español por el supuesto amaño de un partido de la liga.
En la Copa del Mundo Rusia 2018, Japón jugará en el Gripo H frente a Colombia, Polonia y Senegal. El debut será el martes 19 de junio frente a Colombia en Saransk, el domingo 14 enfrentará a Senegal en Ekaterimburgo y cerrando la fase de grupos el jueves 23 enfrentará Polonia en Volgogrado.