Noticias El Periódico Tarija

Agencias

A estas alturas, ya debes tener tus pasajes en mano y contando los días para visitar el viejo continente, en busca de ese sueño llamado Mundial. Sino es el caso, aún puedes buscar vuelos en estas apps con el fin de comparar precios (skyscanner, google trips, cheap flights, edreams son las más utilizadas). Para moverte entre ciudades, recuerda que en Europa hay muchas aerolíneas ‘lowcost’ a las que puedes echar mano para viajar sin afectar tanto tu bolsillo.

Hasta diciembre del año pasado, según proyecciones de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), alrededor de 3000 peruanos viajarán desde Lima a Moscú para alentar a la Selección Peruana de Fútbol (y de paso hacer un poco de turismo). Aunque de acuerdo a Benjamín Chimoy, embajador de Perú en Rusia, se estima que  hasta 20 mil peruanos arribarán desde distintas partes del mundo (solo en Rusia, hay 600 compatriotas).

Además, para todos esos afortunados, sugerimos algunas pautas culturales a tomar en cuenta para no meter la pata en Rusia:

-Respeta el espacio de las personas. Sí, sabemos que esto cuesta, sobre todo, porque somos latinoamericanos, pero los rusos en general son muy recelosos con aquellos que se le acercan mucho.

-Evita hablar de política, del gobierno, así como de religión. Parece una recomendación obvia, pero es una regla general conocida en todo el mundo. Concéntrate en disfrutar el Mundial y visitar atractivos turísticos, que hay muchos en Rusia.

-No dejes a una persona mayor o mujer embarazada sin asiento en el transporte público. No está bien visto, sobre todo si eres joven.

-Si vas a ser huésped en una casa, recuerda llevar algún presente en agradecimiento. Asimismo, es normal que los rusos se quiten los zapatos al entrar a casa. Los invitados suelen hacer lo mismo. Bien dice el dicho, adonde vayas, haz lo que vieres.