Las cifras brindadas en 2017, indican que fueron registrados 62 casos de VIH sida
SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – mayo 09/2018) El incremento de casos del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en el departamento de Tarija alarmó a las autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes), al indicar que de enero a la fecha tienen 29 personas infectadas.
El responsable del programa de VIH – Sida del Sedes, Carlos Romero, informó que en todo el departamento registraron 29 casos, de esos, 24 son en Tarija, 1 en Villa Montes, 2 en Bermejo y 2 en Yacuiba.
“En todo el departamento se tiene 29 pacientes, de que 10 son mujeres y 19 varones, datos que se reflejan de enero a la fecha”, dijo el funcionario.
La mayoría de las personas con VIH comprenden entre los 15 y 35 años, por lo que trabajan en programas de prevención que son limitados ante la falta de personal.
Por falta de personal, la institución de salud no cuenta con datos estadísticos actualizados de la provincia Gran Chaco, donde hubo mayor incidencia en otras gestiones, por lo que esperan las nuevas notificaciones para centralizar la información.
En Bolivia, cada día se reportan 11 casos positivos de VIH. Esa cifra se desglosa de los 1050 reportados en los primeros 90 días de esta gestión.
Datos
La nueva estrategia mundial de prevención combinada incluye la profilaxis pre-exposición o PrEP por sus siglas en inglés, que está dirigida a las personas que no están infectadas con el VIH.
Consiste en tomar un medicamento antes de una exposición a una relación sexual de alto riesgo, para reducir las probabilidades de infectarse. Es una combinación de dos medicamentos, utilizados en el tratamiento para el VIH.
Las recomendaciones de la OMS para autorizar el uso de la PrEP son sustentadas por las principales agencias regulatorias de medicamentos (la FDA en EEUU).
OMS
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 37 millones de personas viven con el VIH en todo el mundo; de ellas, poco más de la mitad, 19,5 millones, tienen acceso a la terapia antirretrovírica, un aumento con relación a los 17,1 millones de 2015 y a los 7,7 millones de 2010. Esto acceso a los medicamentos ha hecho descender la mortalidad un 26% en los últimos cinco años. (eP).
Los datos
De los 29 casos, 10 son mujeres y 19 varones.
Las personas con VIH comprenden entre 15 y 35 años.