Noticias El Periódico Tarija

El aludido que se encuentra en Argelia, mediante un mensaje respondió que es una “locura” este anuncio

ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – mayo 09/2018) Mediante una conferencia de prensa representantes del Comité Cívico de Tarija, declararon al ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez Fernández, como persona no grata del departamento.
Esta declaratoria se da porque el ministro no se presentó por segunda vez consecutiva a la reunión convocada por los dirigentes cívicos, quienes solicitaron información sobre la magnitud de la actividad petrolera que pretende el Gobierno Nacional desarrollar en la reserva natural de Tariquía.
El presidente de la casa cívica de Tarija, Juan Carlos Ramos Jurado, lamentó la “actitud” asumida por el ministro citado, quien además es tarijeño, esperando de él, que diera una oportunidad para encaminar un diálogo “sincero”, con relación a las actividades petroleras.
“Acordamos sostener una reunión el martes 8 de mayo, pero hemos recibido a última hora una carta del ministro de que no estará presente en esta audiencia pública, porque está en la República de Argelia, entonces consideramos que esta es una afrenta a Tarija, una falta de respeto”, aseguró el dirigente.
Ramos acotó que en coordinación con el Comité de Defensa de la Reserva de Tariquía, van a proceder a realizar las acciones de seguimiento hasta que sean anulados los contratos con las petroleras que pretendían ingresar a explorar y explotar la reserva natural.
El ministro Sánchez, mediante una nota de prensa, calificó dicha declaratoria como una “locura”, el que lo declaren persona no grata, por no asistir a la reunión convocada por los cívicos, asegurando que hay una intencionalidad política. El ministro aclaró que debía presentarse en la ciudad de Argel, en Argelia, para firmar convenios a favor de proyectos petroleros con el país.
Sobre el particular, el asambleísta e integrante de la Comisión de Hidrocarburos de la Asamblea Departamental, César Mentasti Padilla, lamentó también que los representantes de las petroleras Petrobras y Chaco Andina S.A., adjudicadas a realizar los trabajos en los proyectos de Astillero y San Telmo, tampoco se presentaron en este encuentro.
Según el asambleísta, los técnicos de las petroleras citadas, no se presentaron después de recibir “órdenes” del Ministerio de Hidrocarburos.
Metasti aseveró que hace una semana, los representantes de Petrobras se comprometieron de participar del encuentro convocado por la Asamblea.
Por todas estas acusaciones, parlamentarios oficialistas, como el diputado Alex Mamani Huarachi, y el senador Henry Chávez Rivera, lamentaron la actitud de los representantes departamentales, por lo que pidieron “prudencia” en sus declaraciones, sin ahondar más en este conflicto por Tariquía. (eP).
Datos
El ministro Luis Alberto Sánchez Fernández anuncio el pasado viernes que el Gobierno Nacional había determinado frenar los proyectos petroleros en Tariquía.
El ministro de Hidrocarburos refirió que Tarija perderá Bs 1800 millones por la suspensión de los contratos petroleros en Tariquía.
Comunarios del Distrito 11 de la reserva, pidieron al ministro de Hidrocarburos que se retracte y dé lugar a las exploraciones petroleras.
El Comité de Defensa de Tariquía, pide que se anulen de forma concreta los contratos con las petroleras.