Cultura Colectiva
Si no eliges el tipo de depilación adecuado, de nada servirá tu inversión ni el dolor soportado.
Eliminar de manera permanente el vello de todo tu cuerpo te costaría entre 10 y 20 mil pesos. Sin embargo, al no elegir el mejor tratamiento de depilación de acuerdo a tu tipo de piel, corres el riesgo de que –aun después de haber gastado tanto dinero– el vello reaparezca meses o hasta días después.
¿Cuál es el tratamiento de eliminación de vello ideal para tu piel?
Todo depende del color de tu dermis y la profundidad del vellito en ella; no obstante, el de tus axilas no será del mismo grosor y tono que el de tus brazos. Por ello, todo depende de la zona que deseas tratar.
¿Cuántos tipos de depilación permanente existen?
Aunque hay varias técnicas como la fotodepilación, la luz pulsada o el tratamiento láser, los expertos recomiendan el último para obtener mejores resultados. El láser cuenta con la mayor potencia al momento de aplicarse, por lo que las probabilidades de que el vello vuelva a salir son bajas.
¿Cómo saber qué tipo de piel tienes?
Para elegir un tratamiento de depilación exitoso y que no dañe tu dermis se utiliza la escala Fitzpatrick, una clasificación numérica para el color de la piel desarrollado en 1975 por el dermatólogo Thomas B. Fitzpatrick.
+Tipo I: extremadamente sensibles al sol, se queman fácilmente mas nunca se broncean (pieles pálidas, caucásicas, con pecas o albinos).
+Tipo II: sensibles al sol, se queman y difícilmente se broncean (pieles claras).
+Tipo III: sensibles al sol, se queman ocasionalmente y consiguen broncearse lentamente (pieles apiñonadas o una mezcla entre caucásico y oscuro).
+Tipo IV: menos sensibles al sol, casi nunca se queman pero se broncean moderadamente (pieles asiáticas o morenas).
+Tipo V: insensibles al sol, difícilmente se queman y se broncean de manera uniforme (pieles oscuras como las de los afroamericanos o amerindios).
+Tipo VI: insensibles al sol, sin posibilidad de quemarse y pigmentadas de manera profunda (pieles negras).
¿Qué tipo de láser necesitas para eliminar el vello en tu tipo de piel?
Los más adecuados son los que utilizan una longitud de onda de entre 700 y 1 200 nanómetros (Nm), pues de esta forma se garantiza que la piel no sufrirá ningún daño durante la exposición.
Láser Rubí
+Emite 695 Nm para tratar pieles claras y con vello muy negro.
+Hoy se encuentra en desuso por la aparición de láseres más avanzados y efectivos.
Láser Alejandrita
+Emite 755 Nm para depilar pieles con tono medio y vello oscuro.
+Sus pulsos de luz son cortos, por lo que se recomienda para vello muy fino o de escasa longitud.
+Es el láser que menos sesiones requiere para conseguir un resultado óptimo y el que se utiliza para repasar y acabar con el vello residual, después de cualquier tratamiento de depilación láser.
+No se puede usar después de la exposición de la piel al sol ni en las zonas faciales y las pieles muy oscuras.
Láser Diodo
+Emite entre 800 y 810 Nm, ideales para pieles oscuras con vello negro.
+Sus pulsos largos protegen la dermis evitando quemaduras, por ello se puede utilizar en pieles bronceadas o negras.
+Es un láser de gran penetrabilidad y no se recomienda para tratamientos faciales.
Láser Soprano
+Emite entre 800 y 810 Nm y es prácticamente indoloro, ideal para pieles bronceadas.
+Por sus características se necesita más precisión en cada sesión o el vello tardará más en desaparecer.
Láser Neomidio-Yag
+Emite 064 Nm y se puede usar sobre todo tipo de pieles.
+Es el láser que causa más molestias y solamente está indicado para vello oscuro y profundo.
Son varias las cuestiones que debes tomar en cuenta al momento de elegir un tipo de depilación permanente eficaz y, sobre todo, que no lastime tu piel.