15 canales de YouTube que me ayudaron a aprender sobre arte, historia y cultura general

Cultura colectiva

La libertad de los creadores en YouTube ha provocado que encontremos tutoriales para dormir y sitios de divulgación científica que suman mucho al criterio del espectador

Es impresionante la cantidad de videos y la gama tan amplia de tópicos a los que se puede tener acceso en YouTube. Literalmente lo que el internauta sea capaz de imaginar seguro estará en dicha plataforma con resultados agradables y otros bastante repulsivos.

La libertad casi absoluta de los creadores en YouTube ha provocado que encontremos desde tutoriales para dormir hasta sitios de divulgación científica que suman mucho al criterio del espectador.

Vivimos hoy la mutación del botón de play, pasando de contenidos simplones y meramente de entretenimiento, a producciones con temas interesantes y que en los medios convencionales no se encuentran (por qué no “venden”) y de producciones que cualquiera envidiaría, pero sostenidos principalmente por el talento.

Ambos factores dan como resultado espacios tan amables como sorprendentes, que tienen a más de uno pendiente de los dispositivos móviles y no de los medios convencionales.

Miñero

[youtube v=»»]

El canal de Miñero es un espacio ameno en el que se puede estar informado y al mismo tiempo gozar de unas cuantas risas al puro estilo de su conductor. El tono desenfadado y abierto de su creador son el condimento principal de sus narraciones; lo mismo un asalto frustrado que la pifia de algún político, pero siempre invitando a la banda a pensar.

El País

[youtube v=»»]

No sabemos si los periódicos resistan la oleada de información en medios electrónicos, pues cada vez se lee menos en papel impreso. En ese sentido, el diario El País está un paso delante de muchos al colgar noticias en su canal oficial en forma de pequeños de corta duración. Se antoja prometedor y de vital importancia en tiempos en los que lo que se requiere es información.

Revista Leemas de Gandhi

Alguna vez escuchamos que cada individuo debe leer en promedio 23 libros por año para estar al tanto de lo que sucede y contar con cultura suficiente para enfrentarse al mundo actual. Por desgracia, no sólo no se lee sino que poco se sabe del tema. El espacio de una de las librerías más grandes de México es perfecto para estar al tanto de todo en cuanto al mundo de las letras: libros y autores, con entrevistas, curiosidades y presentaciones.

[youtube v=»»]

Sex Place

El sexo vende es una leyenda urbana conocida por todos. En un época en la que estamos cada vez más conectados, lejos de buscar una nueva inquisición puritana que todo condene, lo que se debe provocar es que la gente y la comunidad joven estén cada vez más y mejor informadas. Un espacio adecuado es el de Sex Place, una chica española con las ideas adecuadas.

Dr. Vic

[youtube v=»»]

Por si los médicos en éste o cualquier otro país necesitaran un poco más de reconocimiento, ahora hay quienes hacen contenido para YouTube. El espacio de Dr. Vic Encinas merece mucho la pena. En el terreno de la salud, el otrora doctor saludable indaga en temas que a más de uno interesa, echando por el suelo algunos mitos de salud. Y, aunque no sabemos qué validez tengan por la naturaleza del experimento, sin duda nutre el juicio de quien visita su canal.

Alberto y Raquel

[youtube v=»»]

Alberto Chimal y Raquel Castro son una pareja de escritores de trayectoria probada en México. Ambos, desde la comodidad de su hogar, trasmiten todos los martes en vivo para hablar del mundo de los libros (particularmente). Un espacio fraterno dirigido tanto a lectores como a escritores emergentes que pueden encontrar en este sitio clase de dos de los mejores en el país.

Ñam Ñam Extravaganza

El comediante Ricardo O’Farrill tiene probablemente la mejor de las fórmulas de la actualidad en YouTube. En un espacio que él mismo define para “tragar y platicar”, entrevista a personajes destacados del entretenimiento en México (principalmente), al tiempo que visitan los mejores lugares para comer y pasar un buen rato. Aderezado con el toque del comediante, los videos resultan en un rato muy agradable en lo que lo mismo se entra a una cantina o se puede desayunar colgado de una grúa a 41 metros de altura.

Descarga Cultura UNAM

La máxima casa de estudios en México abre de forma exquisita un espacio donde los autores literarios más destacados de América exponen en propia voz fragmentos de su obra. En videos de no más de cinco minutos, las participaciones de cada uno de los invitados se convierten en una abrazo al alma.

Histeria

Un canal que eventualmente se divide en dos: uno para hablar de libros y otro para hablar de música. Con un toque de humor que en definitiva puedes odiar o amar, se convierte en un espacio amable para conocer todo en cuanto a este par de expresiones artísticas. Lo mismo se habla de clásicos que de contemporáneos.

Estilocracia

Ricardo Domínguez tiene un lugar dedicado a provocar el buen gusto. Estilo, etiqueta, entrevistas de trabajo, tendencias o modales en la mesa, es decir, todo lo necesario para dejar una buena impresión en ocasiones especiales.

Chava Rock

Chava Rock es uno de los periodistas gráficos más reconocidos de nuestro país. Con una cámara nos lleva de la mano por la escena musical, del rock nacional principalmente. Antes las fotografías capturadas por el reportero eran acompañadas con anécdotas maravillosas de los momentos vividos con los dioses del rock. Sin embargo, con la magia de la tecnología, ahora podemos estar en la intimidad con Molotov, El Tri y Botellita de Jerez, entre otros, a través de su canal de YouTube.

Mtro. Francisco Soriano

Una crítica, un acercamiento, meramente como brebaje cultural o para nutrir el espectro artístico, el canal del Mtro. Soriano sirve de cualquier forma para acercarse al conocimiento histórico alojado en el arte. Al mismo tiempo, expertos y curiosos pueden disfrutar acercándose o poniendo a prueba lo que conocemos del mundo del arte.

Dispara Margot, Dispara

Alguien tuvo la brillante idea de llevar a YouTube un programa de radio, y qué mejor que uno en el que se convoque a pensar todos los días. Condena de muchos, lo buenos espacios están destinados a las grandes empresas de medios en nuestro país, mermando su alcance para la provincia. Tal es el caso del programa de MVS Radio Dispara Margot, Dispara, un espacio dedicado a la cultura pop que ahora está a al alcance de todos con sus podcast diarios.

The New York Times en Español

La obligación de todos es estar informados, particularmente en tiempos tan álgidos. La condena es que sin darnos cuenta, estamos sometidos por información parcializada. Suponemos entonces, que la salida está en tomar tantas fuentes como nos sea posible, incluso fuera de las fronteras. Como El PaísThe New York Times cuenta con un espacio para estar al tanto de todo de una forma muy práctica.

Noemi Casquet

La periodista y escritora española Noemi Casquet ha convertido su canal en una voz revolucionaria que invita a abrir los ojos a hombres y mujeres del mundo actual a darse cuenta de qué forma, y casi sin saberlo, son víctimas de la represión que provocan los convencionalismos y los estándares ético morales actuales.