El argumento es que el crecimiento económico que muestra el Ministerio de Economía, no refleja la realidad de los departamentos que se encuentran fuera del eje central
Sidar Paca/Bolinfo/Tarija/
(elPeriódico,mayo–06/2018) Los empresarios privados de Tarija creen que el pago del segundo aguinaldo para esta gestión será “lapidario” para las empresas privadas que no registraron un crecimiento económico.
El presidente del Estado, Evo Morales Ayma, en el informe que dio el pasado viernes 4 de mayo, indicó que el país tuvo un crecimiento económico “favorable”, situación que podría favorecer a cumplir con el doble aguinaldo a los trabajadores.
Este beneficio económico no es tomado con buenos ojos por los empresarios privados de Tarija.
El gerente de la Cámara de la Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Tarija (Caincotar), Gerardo Aparicio Romero, indicó que el segundo aguinaldo significa un compromiso con sus trabajadores que no podrán cumplir.
“Entendemos que no hay cifras reales, por ello se tiene que esperar hasta el segundo trimestre de este año para tener la idea clara con respeto a la economía”, dijo el empresario.
El empresario acotó que en Tarija no hubo un crecimiento económico favorable y que los signos están negativos.
El empresariado tarijeño planteó que el segundo aguinaldo sea pagado en los departamentos que tengan los indicadores económicos favorables, pues ese no es el caso de Tarija.
“Hablar de un segundo aguinaldo es lapidario para el departamento y para el sector empresarial”, mencionó.
Tanto el incremento salarial, la creación de empresas sociales, como el anuncio del pago del segundo aguinaldo, son medidas que están siendo cuestionadas por los empresarios y especialmente, los microempresarios, por considerar que ponen en riesgo al sector.
El presidente, dijo que no se trata de medidas en contra de los empresarios, sino de mecanismos para garantizar la continuidad de los empleos, tal como ocurre con el incremento salarial del 5.5%, que incentiva el consumo interno.
“La creación de empresas sociales no es para quitar sus empresas o industrias a los privados… Si ese privado no puede o abandona o está en déficit, ahí los trabajadores se organizan para tener una empresa social… Queda promulgada nuestra ley de empresas sociales…misión cumplida, nos hemos tardado, pero era importante promulgar esta normativa que es tan importante para los trabajadores”, anunció en el Día del Trabajo.
Respecto al doble aguinaldo, dijo que las cifras oficiales sobre la situación económica del país le permiten augurar el pago de ese beneficio.
“En las últimas semanas hemos revisado datos económicos, el año pasado, como estos días, el crecimiento estaba en 3%; sin embargo, gracias al trabajo del Ministerio de Economía, nos han sorprendido los datos de que estamos en casi 4,5% de crecimiento económico”, refirió.
Según el presidente, el crecimiento económico será por encima del 4.5%, garantizando el doble aguinaldo para los distintos sectores sociales.
Sobre esta última postura, el empresariado tarijeño dijo que no es la misma realidad económica en todo el país.
Para los empresarios el crecimiento del 4.5%, puede darse en el eje central, en los departamentos de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, pero no así en Tarija, que los índices apuntan por debajo del 1%. (eP).
Los datos
El Gobierno asegura que hasta fin de año el crecimiento económico en el país sobrepase el 4.5%.
El empresariado de Tarija indica que en Tarija los indicadores no sobrepasan de un crecimiento del 1%.