YPFB logra subir producción del campo Sábalo en 28 MMpcd y generará $us 90 millones

 

Villa Montes, 30 abr (AN-YPFB)

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, a través de la operadora Petrobras, logra incrementar la producción del campo Sábalo en 28 millones de pies cúbicos día (MMpcd) de gas natural, tras el inicio de producción del pozo SBL-6. Este resultado, que fue destacado por el presidente Evo Morales, permitirá generar  una renta petrolera de $us 90 millones antes del 2025, recursos que impulsarán el desarrollo del país.

«Estamos inagurando el Pozo Sábalo 6, es el décimo pozo de este campo. Va mejorando la producción, eso garantiza no solamente para el mercado interno, sino nuestros compromisos de exportación», afirmó el primer mandatario, quién llegó al campo Sábalo acompañado del ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez.

El presidente ejecutivo de YPFB, Óscar Barriga Arteaga señaló que “el primer año generará $us 20 millones por concepto de IDH, regalías, participaciones, patentes e impuestos, recursos que además beneficiarán a la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija”.

El pozo SBL-6, se encuentra en la parte norte del campo Sábalo, mismo que tiene una complejidad topográfica de la zona para la construcción del camino de acceso, planchada y línea de producción, debiendo atravesar el Río Pilcomayo, razón por la que la ejecución de este proyecto fue todo un desafío.

La perforación se inició el 22 de abril de 2016 y las pruebas de producción concluyeron el 30 de abril de 2017. El trabajo demandó la inversión de $us 83.8 millones.

EL CAMPO
El campo operado por Petrobras, está ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Villa Montes. Su desarrollo se inició en 1998. Tiene perforados diez pozos: SBL-X1, SBL-X2, SBL-X3, SBL-X4, SBL-5, SBL-6, SBL-7, SBL-8, SBL-9 y SBL-14.

Consta de una Planta de Proceso de Gas con capacidad de 22.5 MMmcd (millones de metros cúbicos día), actualmente el campo tiene una producción aproximada de 13.5 MMmcd, con ductos de interconexión al sistema nacional de transporte.

Hasta el 2019 se espera iniciar operaciones del sistema de compresión en la Planta Sábalo, aspecto que permitirá un incremento en las reservas del campo de 0.5 trillones de pies cúbicos (TCF) aproximadamente. El proyecto tiene un presupuesto de $us 120 millones.

La instalación de sistema de compresión se implementa para reducir  la presión de los pozos, del gas y lograr una mayor recuperación de las reservas.