La norma permite, entre otras cosas, que los mismos trabajadores sean quienes asuman la dirección de la empresa en caso de quiebra.
SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – Abril 29/2018) El presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Tarija (Caincotar), Gerardo Aparicio, expresó su preocupación por la aprobación de la ley de empresas sociales, asegurando que esa norma pone en riesgo la inversión privada, la creación de nuevos empleos y el comercio formal.
Los privados a nivel nacional aseguraron que recurrirán a todas las instancias legales para impugnar y dejar sin efecto la Ley de Empresas Sociales que considera ambigua y una herramienta que amenaza el desarrollo de la actividad privada.
“Es muy complicado lo que se está pretendiendo proponer, porque de cierta manera todos aquellos empresarios que se dedican a generar fuentes de empleo pensarán dos veces antes de emprender algo”, lamentó Aparicio.
Explicó que, según el sector empresarial, se generará un escenario de incertidumbre, que a ello se suma la difícil realidad que han ocasionado los efectos de la desaceleración de la economía, la caída de los precios de los productos no tradicionales, la restricción a las exportaciones, el contrabando y la informalidad.
“Estamos pidiendo al Gobierno que no vaya adelante con esta ley que es confiscatoria, contractiva de la economía y va a generar resultados desastrosos en el país y en la inversión de los empresarios, al fin y al cabo la gente invierte para desarrollarse en función al bien del país y de los trabajadores en su generalidad”, dijo el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Freddy Suárez.
La norma permite, entre otras cosas, que los mismos trabajadores sean quienes asuman la dirección de la empresa en caso de quiebra. (eP)
apunte
Ministerio de Trabajo respalda al Gobierno
De acuerdo información de representante legal del Ministerio de Trabajo, Ramón Vilca, se trata de una ley que todavía no fue establecida y que se debe trabajar en su reglamentación; sin embargo cree que el sector privado se está adelantando a los hechos.
“El Gobierno de ninguna manera busca desestabilizar al sector privado, por lo contrario el objetivo es trabajar de manera conjunta”, dijo Ramón Vilca representante del Ministerio de Trabajo en Tarija