No existe un verdadero control, organismo como la Intendencia, la Guardia Municipal son sobrepasados por el sector informal
SAÚL CARDOZO/ BOLINFO/ TARIJA
(elPeriódico- abril 06/ 2018) Si hay algo que caracteriza al Mercado Campesino de Tarija es el desorden que reina en el amplio lugar que ocupa, siendo el principal centro de abasto de la ciudad.
Pese a los esfuerzos por descongestionar la zona llevando parte del movimiento comercial a otros sitios, cientos de vendedores ofrecen sus productos en las veredas, e incluso sobre las mismas calles.
El Mercado Campesino, es uno de los principales centros de abasto de la ciudad de Tarija, se constituye como una zona “difícil” para la Alcaldía cuando quiere iniciar el reordenamiento.
El comandante de la Guardia Municipal, mayor Edson Rojas, informó que el orden en el Mercado Campesino es “complicado”, porque los vendedores asisten a esa zona a realizar las compras y los demás a ofrecer sus productos.
Rojas, informó que tuvieron una reunión con los directivos de la Central Regional de Cooperativa Agropecuarias de Tarija (Cercat), y el Consejo Regional de Abasto y Mercadeo Agropecuario (Crama ), que están a cargo de la administración de este centro de abasto.
En la reunión también participaron representantes de la Secretaría de Movilidad Urbana, el Organismo Operativo de Tránsito y la Indentencia Municipal, para regular el congestionamiento que existe en el Campesino.
“El primer paso es sacar los vehículos de alto tonelaje que están prácticamente todo el día con la venta de diferentes productos, a ellos los vamos a trasladar al mercado Abasto del Sur y en esos lugares, no se permitirá el asentamiento de vendedores ambulantes”, refirió.
Indicó que hay vendedores que tienen sus casetas al interior y sacan sus productos afuera, por ello, también pretenden acomodar los sectores de Crama y Cercat.
“Esperamos que las instalaciones de cámaras ayude bastante en la seguridad, especialmente el fin de semana, porque existen varias denuncias de robos”, acotó.
Los comerciantes que venden abarrotes y bebidas alcohólicas son los más renuentes a las inspecciones, pues existen productos de contrabando que son comercializados libremente en esta zona.
Las instituciones informan que los gremiales con el argumento de que no se les puede quitar su fuente laboral, se niegan a permitir las verificaciones, no obstante, es más fácil realizar aquello cuando hay una denuncia formal de por medio.La intendente municipal, Rosa Mendoza Mancilla, coincidió en que la zona del Mercado Campesino es complicada a la hora de hacer los controles.
Admitió que es un espacio donde se distribuye una gran cantidad de productos de contrabando.
“En cada uno de los operativos que hacemos, más que todo, tenemos problemas al ingresar al Mercado Campesino, porque ahí tenemos conflicto con los vendedores”, reveló.
La Intendencia presentó la tercera notificación a las personas que venden en las veredas y calles de la zona del Mercado Campesino.
“Los que son ambulantes, deben ver un lugar donde no perjudiquen la circulación vehicular y así vender sin problemas sus productos”, refirió.
Nuevo Mercado Campesino
La construcción de un nuevo Mercado Campesino para Tarija tiene un futuro incierto, en el Concejo trabajan en un proyecto de ley sobre este tema.
La problemática del actual Mercado Campesino, hizo pensar en la idea de un nuevo espacio, para descongestionar de vehículos y personas al actual centro de abasto.
Los primeros en lanzar el grito al cielo, exigiendo un nuevo espacio para vender sus productos fueron los mismos campesinos, quienes expresaron su deseo de ofrecer del productor al consumidor, como una forma de proteger la economía de la población, bajo el argumento de que en el citado mercado, las revendedoras especulan con los precios.
Repercusiones
La dirigente campesina, Marcela Guerrero, mencionó la necesidad que tiene el sector en contar con un nuevo centro de abasto, revelando que el actual Mercado Campesino, está “lleno” de gremiales, sin un solo campesino vendiendo en el lugar.
“Por un lado, tenemos a la Central Regional de Cooperativas Agropecuarias Tarija (Cercat) y al Consejo Regional de Abastecimiento y Mercadeo Agropecuario (Crama), que han quedado limitados, por los conflictos que se generan por obtener un espacio, además de las condiciones en las que se tienen a los vendedores”, explicó.
Cuestionó que pese a que existen “grandes ingresos económicos”, no han podido cambiar la imagen y la seguridad de este mercado.
Concejo Municipal
El concejal municipal, Alberto Valdez, anunció que está trabajando un proyecto de ley, para que se declare “prioridad” del Gobierno Municipal, la construcción de un nuevo mercado campesino.
Aclaró que continúan socializando con diferentes sectores, pero que a la fecha, no existe siquiera un lugar definido, donde vaya a ser emplazado.
Valdez explicó que la iniciativa de generar este proyecto de ley, surge al evidenciar los diferentes problemas que se tienen en el actual Mercado Campesino, como el congestionamiento vehicular, la falta de espacios, la sobresaturación de personas que asisten a este centro de abasto, entre otros detalles, que incluso son motivo de molestia de la misma ciudadanía. (eP).
EL APUNTE
Inseguridad en la zona con intentos de linchamiento
Efectivos de la Policía, registraron ayer un robo en la zona del Mercado Campesino, donde una mujer fue víctima de robo, cuando le arrebataron la cartera con un total de Bs 7.000, según han informado fuentes policiales.
Según el reporte, la víctima ha reaccionado de inmediato persiguiendo a la mujer sospechosa, quien se encontraba en un plan de fuga, pero gracias al apoyo de los comerciantes y de los vecinos de la zona, lograron detenerla.
A la altura del viaducto del Campesino, las personas se empezaron a congregar gritando que nunca encuentran justicia y enardecidas intentan linchar a la mujer que se encontraba atada.
Los policías al enterarse del caso, interrumpieron este acto y rescataron a la sospechosa para derivarla a la estación policial integral de Los Chapacos.
NOTA DE APOYO
Camiones en la zona del Mercado Campesino causan molestia
Inútiles fueron los intentos de la Alcaldía por reordenar el sector donde se estacionan los camiones en el Mercado Campesino, de donde los comerciantes venden diferentes productos de la canasta familiar.
Unos fueron llevados al mercado Abasto del Sur, pero tras unos meses, retornaron a la zona del Campesino. También surgieron las denuncias de presuntas ventas de espacios en la misma calle para los comerciantes que venden en estos camiones, situación que fue negada por la Alcaldía.
“Estamos afectados por la Intendencia, porque ha dado puestos en la calle. Ya no se puede ni estacionar los autos, ni se puede caminar y es peligroso para la gente, para los mismos compradores, porque son cinco camiones que están incurriendo ahí, y ni por más que tránsito ponga un letrero de que es prohibido estacionar, nadie hace caso”, dijo una comerciante.
Ante esta denuncia, la intendente, desmintió esas aseveraciones, indicando que se trata de un proceso de reordenamiento.
Aseguró que los camiones solo se quedan en el lugar hasta que la Alcaldía halle una solución definitiva.
Las vendedoras de Cercat han denunciado favorecimientos para los propietarios de dichos vehículos.
“Estamos trabajando para reordenar, lo que pasa, es que hay personas dueñas de las tiendas de esa calle, que quieren que de una vez, salgan los camiones, pero también tiene que verse una solución definitiva”, refirió.
La solución definitiva es trasladar este tipo de venta al mercado Abasto del Sur en el barrio Simón Bolívar.
“Estamos trabajando, coordinando con todos los sectores para descongestionar la ciudad”, argumentó la funcionaria municipal. (eP).