El exgobernador denunció que este proceso violó los derechos humanos de él como de su familia
LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, marzo 28/2017) Las fuertes acusaciones del exgobernador, Mario Cossío Cortez, con respecto al proceso que le siguieron, siguen generando repercusión, especialmente de los principales actores del juicio, precisamente, el fiscal departamental, Carlos Oblitas Álvarez, negó cualquier incidencia política desde el Ministerio Público.
Oblitas dijo que el Ministerio Público está “satisfecho” con el fallo del Tribunal a Cossío; pero, se mantiene a la espera de la lectura íntegra de la sentencia, que está prevista para este miércoles.
“Investigamos hechos, no importando quién esté al frente, si tiene mayor relevancia es porque es una exautoridad, pero seguiremos investigando, sin importar quién”, aseguró.
El fiscal departamental, dijo que con esta lectura, podrán obtener todos los argumentos, además de demostrar actos en contra de la ley, por parte de la ex autoridad.
“Se ha logrado demostrar que el ciudadano ha cometido actos en contra de la ley, vamos a esperar al fallo completo, aún no tenemos la lectura íntegra de sentencia, que es en ese momento, donde se van a tener los argumentos”.
El fiscal recordó que esta no es la única condena en contra de un político, asegurando que hay “numerosas personas”, acusadas por corrupción u otro tipo de delitos.
Uno de los ejemplos que expuso es del exdiputado, Jacinto Vega Rivero del Movimiento Al Socialismo (MAS), por el delito de violación, con 20 años de condena.
“En el caso de Servicios Eléctricos de Tarija, se lograron condenas de cinco años; se investigan hechos y los mismos reforzados con objetivos y pruebas que los tribunales deben valorar”, afirmó.
Con estos ejemplos asegura que no existe un direccionamiento por el color político, como acusó el sentenciado a los medios de comunicación.
Recalcó que la condena es “cierta y real”. (eP).
elAPUNTE
Denuncias de Condori no proceden
El director de Transparencia de la Gobernación, Waldo Tarifa, informó que en dos años y seis meses, presentaron un total de 70 denuncias en contra del exgobernador, Lino Condori Aramayo, y otros secretarios del gabinete de su gestión, argumentando que en su totalidad, estos procesos ya cumplieron su plazo.
Al no ser investigadas, las denuncias fueron cerradas o rechazadas.
Condori, aseguró que de las 20 denuncias que fueron formalizadas en la Fiscalía en su contra, solo siete fueron aceptadas