ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – marzo 27/2018) Los dirigentes del sector del autotransporte decidieron dar un cuarto intermedio y postergar el paro de 24 horas que estaba programado para este martes, por lo que esperan que desde la Gobernación, trabajen en otra alternativa que deje de lado la opción del cierre del programa de conversión a gas natural vehicular (GNV).
Esta determinación surgió tras concluir la reunión que tuvieron los dirigentes del sector con los secretarios de la Gobernación.
Al concluir la reunión con la Gobernación, los transportistas efectuaron un ampliado departamental para consensuar la decisión de ingresar a un cuarto intermedio y no proceder al paro programado.
El secretario ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de Abril, Damián Castillo Villarrubia, resaltó el compromiso que asumieron los secretarios de Hidrocarburos, Freddy Castrillo y de Gestión Institucional, Rubén Ardaya Salinas, de trabajar un decreto que establezca de manera transitoria la reactivación del programa GNV.
El compromiso es que este decreto sea promulgado por el gobernador, Adrián Oliva Alcázar el próximo 6 de abril. Otro de los compromisos es de empezar a trabajar en la reingeniería del Programa GNV.
Sobre este acuerdo, el secretario de Coordinación, Waldemar Peralta Méndez, explicó que el Programa GNV, debe beneficiar a todo el autotransporte en general, asegurando que la Gobernación está realizando un estudio para modificar los objetivos.
“Lo más factible de momento, es recuperar los recursos económicos y transformar el programa, el que está basado en argumentos técnicos que están siendo analizados”.
El Programa de GNV, nació con la finalidad de favorecer a los transportistas con la conversión gratuita de vehículos, quienes a cambio, aportaban un monto mínimo en cada carga de gas en las estaciones de servicio autorizadas, monto que iba a un fondo rotatorio, con el fin de recuperar la inversión.
La Gobernación anunció el cierre de este programa al registrar una serie de irregularidades, como la compra de motores chinos, que no estarían en buen estado, situación por la que los transportistas, anunciaban una movilización, que finalmente fue frenada. (eP).