Los 10 finales de películas más controvertidos que nunca podrás entender

Cultura Colectiva

Hasta ahora se debaten y teorizan entre los seguidores más fervientes del cine para intentar llegar a una conclusión que devele los misterios de estos finales de películas

Antes de que Cole Sear (Haley Joel Osment) estremeciera y enterneciera al público al afirmar que veía gente muerta todo el tiempo en la cinta The Sixth Sense, incluyendo a su amigo, el psicólogo Malcolm Crowe (Bruce Willis), otra película llamada Carnival of Souls ya había logrado algo parecido en 1962. En el desenlace se revelaba que su protagonista estaba muerta sin que ella ni nosotros lo sospecháramos.

La cinta tuvo una vuelta de tuerca en su momento, dejando a su audiencia al filo del asiento y con más preguntas que certezas al aparecer la frase THE END. Más de uno habrá sentido un regusto amargo en la boca al conocer el trágico destino de la protagonista del filme. Carnival of Souls –en un sentido estricto– fue una de las cintas que abrió la brecha para esos finales demoledores que hacen que una película sea recordada por impactar a la audiencia.

A muchos les causa frustración cuando un final es enigmático, polémico o incomprensible, pero no hay nada de malo en ello. Ignoran que tan sólo es un elemento que abre las puertas del debate y provoca que ver una cinta se convierta en una experiencia retadora. Además de las ya mencionadas, hay muchas más cintas cuyo final tal vez nunca comprendiste –y no en el sentido intelectual– debido a su polémico mensaje.

Érase una vez en América (1984)

Sergio Leone

El final: Robert de Niro yace recostado en un fumadero de opio con un placentero gesto en el rostro después de que hemos sido testigos de sus aventuras y desgracias en el mundo de la mafia americana. Lo cual da pie a especular sobre la veracidad de los hechos.

Lo inesperado: puede que todo sea el sueño de un adicto al opio que se está anticipando a su futuro o simplemente se esté imaginando lo que quisiera llegar a ser.

AI: Artificial Intelligence (2001)

Steven Spielberg

El final: dos mil años después de que la Tierra ha caído en una era glacial, una raza de extraterrestres encuentra al robot David congelado en el fondo del mar. Cuando leen su memoria se dan cuenta de su deseo: ser amado por su madre humana adoptiva. Su sueño se cumple cuando los alienígenas reviven a la mujer por 24 horas y David vive un día de ensueño a su lado. Cuando ella muere, David se tiende a su lado y cierra los ojos.

Lo inesperado: David decide sumergirse en un prolongado e indefinido sueño que lo mantenga unido a su madre durante el mayor tiempo posible y no volver al mundo real.

Rosemary´s Baby (1968)

Roman Polanski

El final: después de dar a luz en extrañas circunstancias, Rosemary arriba al departamento de sus vecinos que pertenecen a una secta satánica. Al ver el aspecto monstruoso de su hijo, su gesto se llena de horror –aunque después se suaviza y parece aceptarlo tal cual es—.

Lo inesperado: su deseo de ser madre era tan grande que finalmente su mente colapsa y acepta hacerse cargo del recién nacido, aunque provenga del más maligno de los seres

The Graduate (1969)

Mike Nichols

El final: Benjamin Braddock logra interrumpir la boda entre Elaine y su prometido, y ambos escapan ante la confusa mirada de los invitados. Abordan un autobús y ríen de manera descontrolada.

Lo inesperado: segundos después, sus rostros se van sumergiendo en la confusión y la seriedad más absolutas. Tal vez ambos se dan cuenta de que no tienen a dónde ir ni un futuro que les augure algo bueno. Su eufórico arranque da paso al golpe de la realidad que los envuelve como la noche al planeta.

The Mist (2007)

Frank Darabont

El final: David logra sobrevivir –junto con unos cuantos— a los monstruos que han llegado al pueblo, pero sabe que su situación es totalmente desesperada y que no podrán escapar de una muerte segura. Cuando ven todo perdido, David dispara a cada uno de ellos, incluyendo a su hijo.

Lo inesperado: justo cuando mata a su hijo, David observa que el ejército está ganando terreno a las criaturas. Si hubiera esperado unos minutos más, hubiera evitado tomar una decisión desesperada.

Seven (1995)

David Fincher

El final: cuando los detectives William Somerset y David Mills por fin logran capturar al asesino en serie que se inspira en los siete pecados capitales para cometer sus crímenes, éste los conduce hasta una zona árida para mostrarles una última sorpresa metida en una caja de cartón.

Lo inesperado: lo que se encuentra en la caja es la cabeza de la esposa de Mills. Con ello, el psicópata finaliza su misión de representar los pecados más comunes del ser humano, provocando la ira de su enemigo.

Secret window, secret garden (2004)

David Koepp

El final: Mort Rainey se da cuenta de que todo lo que creía real era parte de su imaginación y que los crímenes ocurridos habían sido cometidos por él. En resumen, era un psicópata. Cuando su esposa, de quien se está divorciando, se presenta en su casa, Rainey la asesina y la sepulta debajo de la ventana secreta que da hacia un sembradío de maizales.

Lo inesperado: Mort reanuda su carrera como escritor y escapa de la justicia ante la falta de pruebas que lo inculpen como el autor de las muertes de su esposa y el amante de ésta. Con gran cinismo y perversidad, Mort se alimenta de las mazorcas que nacen de la sepultura de su mujer.

Friday the 13th (1980)

Sean S. Cunningham

El final: cuando parecía que los sanguinarios crímenes de Crystal Lake los cometía Jason Voorhees, el niño que se había ahogado años atrás en ese mismo lugar, resulta que todo había sido obra de su vengativa madre.

Lo inesperado: del fondo del lago emerge un cuerpo putrefacto y mohoso –al parecer es Jason– para llevarse al fondo a la única sobreviviente de la masacre.

El secreto de sus ojos (2009)

Juan José Campanella

El final: tras hacer profundas meditaciones en torno a un caso de asesinato sin resolver, un policía detiene su auto, regresa a la casa de su amigo al que acaba de visitar y se interna en un cobertizo oculto.

Lo inesperado: en el lugar encuentra a su amigo y al responsable del crimen –al que todos creían muerto– encerrado en una jaula. El delincuente ha permanecido recluido los últimos 25 años.

The Visit (2015)

M. Night Shyamalan

El final: tras notar el extraño comportamiento de sus atemorizantes abuelos, con los que han ido a pasar unos días de vacaciones, los adolescentes Becca y Tyler deciden mostrar un video de ellos a su madre.

Lo inesperado: resulta ser que los ancianos en realidad no son sus abuelos, sino dos pacientes de un sanatorio que asesinaron a la pareja de abuelos originales para hacerse pasar por ellos.

Titanic (1997)

James Cameron

El final: Lo siguiente no es precisamente el final de la cinta pero sí se trata de la gran incógnita que ha dejado sembrado un mar de dudas entre varios espectadores. Después de que el barco naufraga, Rose y Jack han caído al mar y logran sobrevivir. Ella se sitúa sobre una pieza de la embarcación que flota a la deriva con espacio suficiente para que Jack suba y también se mantenga a salvo del gélido mar.

Lo inesperado: No sabemos si fue una tremenda distracción del director y los productores, pero insistimos en el mismo detalle: si Jack podía subir con Rose al madero flotante para juntos salvarse de morir ahogados y/o congelados, ¿por qué el chico se mantuvo con el cuerpo metido en el agua hasta su fallecimiento? Una muestra más de que Titanic está muy lejos de ser una película de calidad.