Esta empresa fue creada mediante decreto 22616 de 1990 durante el Gobierno de Jaime Paz Zamora y reemplazó a la Dirección General de Correos
SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – marzo 14/2018) El Gobierno Nacional procedió a pagar los beneficios sociales a los 14 trabajadores que desempeñaban funciones hace 30 años en la Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol), que fue liquidada.
De acuerdo a información de la Dirección del Ministerio de Trabajo en Tarija, el Gobierno hizo efectivo el pago en menos de 15 días, como establece la norma, fuera de ello, los cheques fueron aprobados por los inspectores laborales.
“En instalaciones del Ministerio se procedió a hacer efectivo el pago de los beneficios respectivos, se cumplió con todo lo que estaba pendiente; inclusive los desahucios, por lo que podemos dejar en claro que ninguno de los obreros se vieron perjudicados”, resaltó el jefe departamental del Ministerio de Trabajo.
Informó que los beneficios sociales de las personas deslindadas en Tarija, ascendieron a Bs 200 mil.
Gobierno garantizó pago de beneficios
El ministro de Obras Públicas, Milton Claros Hinojosa, garantizó los recursos económicos para pagar los beneficios laborales de los extrabajadores de Ecobol, que cesó operaciones, y anunció que “inmediatamente” comenzará a funcionar un nuevo “operador postal” de la mano con las nuevas tecnologías.
Según Claros, el cierre de Ecobol y el lanzamiento del nuevo “operador postal”, fueron tareas planificadas con anticipación, indicando que los servicios de correos en el país continuarán con normalidad.
Antecedente
El cese de operaciones fue inminente ante la crisis. En junio de 2016, el presidente Evo Morales Ayma, cuestionó la carga económica que le provocaban al país las empresas estatales deficitarias, entre ellas, la estatal de correos.
Por ello, el ejecutivo aprobó el 1 de marzo, el Decreto Supremo 3495 que determinó el cierre de Ecobol y el nacimiento de la agencia boliviana de correos denominada Correos de Bolivia.
Los datos
14 trabajadores en Tarija se quedaron sin trabajo.
A nivel nacional suman más de 400 despedidos.