Noticias El Periódico Tarija

Cnl. DESP. Rommel César Raña Pommiér
En la actualidad la normativa legal vigente que rigen los espectáculos públicos como eventos musicales, conciertos, festivales y otros, son regulados en materia de seguridad, por la Ley de Bomberos Nº 449, y el Decreto Supremo 2636, normas que exigen las condiciones mínimas de prevención para la “Protección y Seguridad” en eventos musicales de carácter eventual, y el Decreto Supremo 2995 que Reglamenta la Ley de Bomberos.
Tomando en cuenta que a este tipo de actos públicos asiste una multitud considerable de personas, y es una preocupación para la institución policial la prevención de hechos que representen factores de riesgo para la sociedad, con este fin los locales donde se desarrollan estos eventos deberán tener condiciones mínimas de seguridad y combate contra incendios, equipamiento, señalización, personal de seguridad, salidas de emergencias, etc. 
En consecuencia, los Gobiernos Autónomos Municipales son responsables de la autorización de estos eventos en coordinación con los empresarios que organizan estos eventos sean abiertos o cerrados, debiendo de manera obligatoria tener el “Plan de Emergencias de Seguridad” aprobado por la Policía Boliviana, asimismo una certificación avalando que el ambiente cuenta con las condiciones mínimas de combate contra incendios otorgada por la Dirección Departamental de Bomberos donde se garantice la prevención, protección y seguridad humana en lugares donde se desarrollen estas actividades a fin de reducir riesgos. 
En cuanto a los plazos las personas naturales o jurídicas que realicen estos eventos deberán presentar su Plan de Emergencias de Seguridad ante el Comando Departamental de Policía Tarija quince días antes de la realización del evento, debiendo la Policía inspeccionar, pudiendo aprobar o rechazar la solicitud. La Inspección Previa se la hará en coordinación con la organización dos horas antes del evento, de encontrarse irregularidades no acordes al plan de emergencias aprobado por la Policía Boliviana, ésta comunicará a la Honorable Alcaldía Municipal para que considere la suspensión del evento y aplique las medidas sancionatorias necesarias que corresponda.
En caso de ser aceptada y cumplido todos los requisitos, la Dirección Departamental de Bomberos Tarija en cumplimiento de la Ley de Bomberos y la Reglamentación a Ley D.S 2995, emitirá un certificado de prevención, protección y seguridad humana en cumplimiento del Sistema de Prevención y Protección Contra Incendios, debiendo registrar en un formulario el ambiente a inspeccionar y entregar una copia al solicitante.
Otras normas en actual vigencia son: Ley de Bomberos, Decreto Ley 16998 de Higiene y Seguridad Ocupacional y Bienestar, y el D. S. 2636 donde exige las  condiciones mínimas de prevención para la protección y seguridad en eventos musicales de carácter eventual, en el que la Policía Boliviana y La Dirección Departamental de Bomberos tienen jurisdicción y competencia; debiendo fiscalizar, controlar y certificar estos acontecimientos bajo  principios institucionales de interés, servicio y responsabilidad.