SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – febrero 17/2018) Bastaron solo 15 minutos de lluvia para que las calles del centro de la ciudad como las principales avenidas de la ciudad se inunden, por lo que personal de emergencia de la Alcaldía tuvo que movilizarse.
La Alcaldía asegura que esta situación se dio por la acumulación de basura en las calles, siendo el detonante para que las bocas de tormenta colapsen, provocando inundaciones en las calles de Tarija a raíz de la lluvia caída en la tarde de este viernes cerca de las 16.00.
La avenida Víctor Paz, las calles Abaroa, Ballivián, Campero, General Trigo, Juan Misael Saracho quedaron convertidas en pequeños ríos.
Cerca de las 16.30, personal técnico de la Alcaldía con camiones cisternas inició el trabajo para despejar las vías inundadas.
Los técnicos refirieron que esta situación se da porque las bocas de tormenta están tapadas por los desechos que botan los ciudadanos a las mismas.
Otro problema que tuvieron, es que había vehículos estacionados sobre las mismas bocas de tormenta, obstruyendo el regular paso del agua.
Hubo vehículos que se plantaron en estas calles porque el agua ingresó a los escapes, provocando que los vehículos se apaguen.
El director de Riesgos de la Alcaldía, Boris Fernández, informó que fueron desplegados más de cuarenta funcionarios para las tareas de limpieza en las bocas de tormentas.
“La caída de precipitaciones provocó inundaciones de calles que conectan con la avenida Víctor Paz, por lo que de manera inmediata, se procedió a desplegar al personal para que realice la limpieza”, aseguró.
El funcionario lamentó la “inconciencia” de las personas que lanzan basura por las calles, siendo los principales causantes de las inundaciones.
“Estaremos en alerta durante el fin de semana, más aún con la declaratoria que sacó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), en el que anuncia lluvias hasta el domingo”, acotó.
Sin embargo, vecinos de las zonas afectadas criticaron que la Alcaldía no prevea este problema que ocurre todos los años. Denunciaron que los trabajos de limpieza como de prevención en las bocas de tormenta recién son efectuados en la época de lluvias, cuando deberían efectuarse en invierno.
Hubo casas que fueron afectadas por el ingreso de agua, a causa de los taponamientos en las calles.
Árboles caídos y cortes de energía
Las lluvias y vientos provocaron la caída de ramas sobre la línea de media tensión y transformador de 150 Kilovatios, que está ubicada sobre la avenida Membrillos, ocasionando la salida del alimentador de La Pampa, afectando a los barrios aledaños y parte de la zona de Fátima.
De acuerdo a información de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar); personal de esta institución procedió al retiro de las ramas caídas, para proceder a la poda de árboles, generando el corte de energía eléctrica que duró aproximadamente una hora.
Alerta
El Servicio Departamental de Salud (Sedes), anunció que está en alerta por las últimas lluvias en la ciudad de Tarija, pues está latente la proliferación de enfermedades tropicales como el dengue, el zika y chikunguña. (eP).
Apunte
Alerta naranja en Tarija
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), declaró alerta naranja en todo el departamento de Tarija, al registrar lluvias en especial en la zona alta como en la región del Chaco, recomendado tomar todas las previsiones del caso.
“La intensidad de las precipitaciones de los últimos días incrementó el caudal de los principales ríos, sobre todo en las cabeceras”, dijo el director regional del Senamhi, Víctor Carrillo.