Noticias El Periódico Tarija

ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – febrero 03/2018) Tras confirmarse la salida del secretario de Gobernabilidad, Luis Alfaro Arias, del Gabinete de Adrián Oliva Alcázar, el asambleísta, Mauricio Lea Plaza Peláez, aseguró que el gobernador se está quedando cada vez más solo.
Recordó que por ahora Oliva solo tiene el respaldo del legislador chaqueño, Wilman Cardozo Surriable,  y al actual representante del  Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Edgar Guzmán Jáuregui, quien funge como secretario de Desarrollo Humano.
Según el análisis de Lea Plaza que es integrante de la agrupación política Camino Democrático al Cambio  (CDC), esta situación se debe a la “falta de liderazgo”,  ejercido por el gobernador.
Lea Plaza, aseveró que pese a los cambios que se registren dentro del gabinete del gobernador, continuarán los problemas, al no tener una “visión” de conformar un equipo con liderazgo.
Más allá de las críticas, Lea Plaza saludó la salida de Alfaro de la Gobernación, indicando que es “saludable” para el Gobierno Departamental, porque no habría estado a la altura del cargo y que no es aconsejable tener en la Secretaría de Gobernabilidad a una persona “conflictiva”.
“La salida de Alfaro le hace bien a cualquier estructura, no aporta porque tiene una actitud de confrontar, porque en la Gobernación no hay un equipo, un conjunto de personas que responda a un liderazgo político, el cual debería ser ejercido por el gobernador”,  dijo Lea Plaza.
Lea Plaza es asambleísta por la alianza Unidad Departamental Autonomista (UDA), con la que el gobernador también se postuló en la última elección subnacional.
Pero como la mayoría de los aliados de UDA, Lea Plaza se hizo a un lado, junto a los asambleístas de Camino al Cambio que conformaban esta alianza.
En respuesta,  el secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta Méndez, dijo que todas las decisiones del gobernador deben ser aceptadas.
“Nosotros pusimos nuestros cargos a su disposición, tanto directores como los responsables de las secretarías, esto con el fin de que siga bajo el proceso de la reactivación,  estamos contentos con la reducción de los gastos de funcionamiento2, refirió, sin querer entrar en el debate político.
De manera extraoficial, pudo conocerse que los cambios estarían definidos y que solo esperan el anuncio oficial del gobernador. (eP).
Datos
Según la Gobernación en gastos de funcionamiento el costo anual era de Bs 400 millones, habiendo reducido a Bs 100 millones.
La Gobernación de Tarija tiene 13 secretarías, pretende reducir a 10.