ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – febrero 03/2018) Continúan sumándose los municipios que optarían por recurrir al débito automático, de no obtener una respuesta rápida de la Gobernación, con relación a la Ley del 8%.
Esta normativa, pese a ser publicada por el gobernador, Adrián Oliva Alcázar, no entró en vigencia y no es cumplida por la Gobernación, por lo que los alcaldes que se beneficiarían, manejan la posibilidad de recurrir al débito automático.
En primera instancia, el alcalde de Padcaya, Roger Farfán Quiroga, y el viernes 2 de febrero se pronunció el alcalde de San Lorenzo, Miguel Ávila Navajas. Anteriormente había realizado la misma advertencia el presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Álvaro Ruiz García.
Ávila lamentó que hasta la fecha, la Gobernación no está cumpliendo con el pago comprometido en la ley de asignación directa del 8% de los recursos departamentales a las alcaldías y en el caso de no cumplir, asumirán el mecanismo de los débitos automáticos, por lo que recordó, que al cumplir con el cumplimiento de dicha normativa, el gobernador estaría incurriendo en un delito, como el de incumplimiento de deberes.
“Esta ley fue ratificada por el Tribunal Constitucional, es de obligatorio cumplimiento, no hay nada que negociar, las leyes se cumplen, no se discuten, nosotros lo que habíamos esperado el fin de año era que exista una voluntad de diálogo para facilitar a la Gobernación temas operativos, pero el alcance de la norma no se discute”, explicó el alcalde de San Lorenzo.
Los alcaldes acordaron que tras el “incumplimiento” de la Gobernación al fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), procederán a realizar el débito automático del 8% de los recursos departamentales por regalías.
La Gobernación por su parte emitió un decreto orientado a la aplicación de esta ley, pero con un reglamento específico para el uso de los recursos económicos.(eP).